
Los lactantes tienen su control en forma mensual, con su médico pediatra. Se le pesa, mide la talla y su perímetro cefálico. Hay tablas con medidas promedios para consultar.
MIRA: ¿Cómo evitar contagiarse de la conjuntivitis?
En los primeros seis meses de vida, los bebés ganan un promedio de 600 gramos de peso mensuales. Los siguientes seis meses, ganan 500 gramos, cuando reciben lactancia materna pueden subir mucho más, no siendo incorrecto.
En lo que corresponde a la talla, el 1er. semestre de vida los niños crecen de 1.5 a 2.5 centímetros por mes, y el segundo semestre, de 1 a 1.5 centímetros por mes.
En cuanto a su desarrollo motor, al 1er. o 2do. mes de vida mantienen la cabeza erguida, luego se sientan entre el 6to. y 7mo. mes de vida, se paran a los 10 meses, y llegan a caminar al año o año y 4 meses.
En su desarrollo social, en el 1er. mes muestran preferencias por rostros, de 2 a 4 meses aparecen las sonrisas, y a los 5 o 7 meses pueden tener como conversaciones con los papas.
Finalmente, a los 10 o 12 meses nos piden jugar con ellos. Es importante que los padres lleven siempre a su hijo a su control pediátrico.
Sigue a Carlos Chacón Mormontoy en sus redes sociales: drjorgechacon1807
TE PUEDE INTERESAR:
Contenido GEC