Familia

¿Por qué es difícil dejar a la pareja maltratadora?

Si sufres abuso físico o emocional y no eres feliz, la pregunta es ¿por qué aguantas tanto y no te vas?

‘No sé por qué lo soporta tanto’; ‘Debe irse y listo, se acabó la historia’; ‘Sufre porque ella quiere’, ‘Yo hace rato lo hubiera dejado’... Muchas personas suelen decir estas frases cuando ven que una mujer aguanta, una y otra y otra vez, las agresiones físicas y psicológicas del hombre que debería amarla y respetarla. Hablar es sencillo, actuar es lo más difícil.

Según el psicólogo Martín Zurita, las mujeres que son maltratadas por sus parejas no pueden alejarse de esa tóxica compañía debido a que carecen de habilidades sociales: tienen baja autoestima (solo ven sus defectos y eso las hace inseguras de sí mismas), no son capaces de poner límites en su relación (tienen miedo a decir ‘basta’), les cuesta contarle a alguien la situación por la que estás atravesando, se bloquean ante sus problemas emocionales y se niegan a ver la realidad.

MÁS INFORMACIÓN: Atención parejas: Señales de que ya no hay química en la relación

QUÉ PUEDEN HACER

La fuerza de voluntad no será suficiente para salir de esa . La persona afectada necesitará ayuda psicológica para darse cuenta del calvario innecesario por el que está pasando. Si tu galán te trata mal, no tienes que aguantarlo. Recuerda que las personas avanzan hasta donde uno se lo permite. Y tú eres una chica que merece respeto, lealtad y cariño. Sufrirás al inicio, tampoco te diremos que todo será ‘color de rosa’, pero conforme pasen las semanas, la sensación de bienestar será gratificante.

Muchas personas pueden ayudarte a analizar tus opciones para terminar una relación abusiva. Foto: iStock.

AYUDA EXTERNA

Si alguna de tus amigas o familiares está viviendo este tormento en su relación, acércate a ella y pregúntale cómo está, cómo se siente... No la juzgues ni le digas que es una ‘tonta’ por no terminar con ese ‘patán’, lo que ella necesita es una persona que la escuche. Cuando haya terminado de hablar, dile lo siguiente: ‘Entiendo que es difícil para ti vivir así, pero ¿no crees que deberías hacer algo al respecto? Hoy puede ser un insulto, mañana una bofetada y pasado mañana tal vez ya no estés para contarlo... Piensa en ti’.

Cuidado

Hay mujeres que soportan a sus parejas argumentando que lo hacen por sus hijos, para que ellos crezcan dentro de una familia constituida. Mala decisión. Al final, los niños se desarrollarán en un ambiente hostil que luego proyectarán en sus siguientes etapas de vida.

TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué hábitos pueden disminuir tus defensas vaginales?

¿Cómo combatir la inflamación en la menopausia? Lee la columna de la ginecóloga Jeannette Marchena

Histerectomía: Qué es, por qué se realiza y cuántos tipos de cirugías hay

‘La menstruación abundante puede provocar anemia’, advierte la nutricionista Mayra Garay

Más en Familia

Del amor al desencanto: ¿Qué actitudes acaban con la chispa en la relación?

¿Cuáles son los poderosos beneficios del pescado para tu salud?

¿Cuándo se fundó Roma y por quién?

¿Quién es el famoso Padre Miranda que revolucionó TikTok y tiene más de 2 millones de seguidores?

Conoce a Davis Berrocal, el artesano que elabora alfombras florales desde que tenía 10 años

Vanessa Saba: Las telenovelas, la obra que compartió con Mario Vargas Llosa y más