Familia

Peruano que se respeta: Conoce al emolientero que sirve en jarra, no en vaso

Claudio Iglesias Alegría se dedica hace más de treinta años a la venta de esta bebida tradicional y también a la preparación de tónicos medicinales para aliviar o prevenir algunos males.

En nos ‘cae a pelo’ un delicioso y calientito emoliente. ¿Dónde lo encontramos? Pues en la cuadra 3 de la calle Carlos Arrieta, en el distrito de Barranco. En este lugar tiene su carrito el señor Claudio Iglesias Alegría, que se dedica hace más de treinta años a la venta de esta bebida tradicional y también a la preparación de tónicos medicinales para aliviar o prevenir algunos males. Este papito cajamarquino de 58 años quiso darle un plus diferenciador a su producto, por eso sirve el emoliente en jarra, es decir, con la yapa incluida.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Conozca al ‘Bob Marley’, que repara cocinas y televisores en Chorrillos

Señor Claudio, su emoliente tiene un aroma que se siente a lo lejos...

Claro, es porque está preparado con una variedad de frutas y hierbas aromáticas que le dan ese sabor especial que le gusta tanto a la gente.

También ofrece remedios naturales…

Sí, preparados con hierbas naturales y productos como sábila, polen, chía y cúrcuma. Cuido la salud de mis clientes, por eso mi negocio se llama ‘Viva Más’ (risas). Aquí me piden tónicos para aliviar algunos malestares o prevenir ciertos males.

¿Males? ¿Cuáles?

Para limpiar el colon, el estómago y el hígado, o para prevenir problemas con la próstata. También me piden mucho las bebidas energizantes, antiestresantes y afrodisiacas.

MIRA ESTO: Payasito anima fiestas infantiles, pero también es un responsable ingeniero

¿Afrodisiacas?

Son para repotenciar el deseo sexual (se ríe). Antes de la pandemia, recuerdo que vino la actriz Vanessa Terkes con una amiga a probar los emolientes afrodisiacos.

¿Y siempre se dedicó a los emolientes?

Se puede decir que sí, pero a veces me recurseaba también vendiendo quesos cajamarquinos porque estaba en la universidad estudiando Relaciones Públicas. Por falta de dinero tuve que dejar la carrera.

¿Cómo aprendió a preparar los tónicos medicinales?

Por mi familia y también leyendo libros de medicina natural, soy un aficionado de esa ciencia.

Aprendió a preparar los tónicos medicinales por su familia y también leyendo libros de medicina natural. Fotos: Trome.

Lleva muchos años vendiendo emoliente...

¡Ufff! Un montón, creo que desde los 15 años empecé a vender. Estuve por varios distritos: Chorrillos, Surquillo, Villa María del Triunfo… Desde hace un tiempo estoy en Barranco.

¿Por qué sirve en jarra?

Mi emoliente se sirve en jarra, no en vaso (risas). El vaso es muy pequeño, de una vez se sirve con la yapa incluida, ja, ja, ja.

Este negocio le ayuda a sacar adelante a su familia...

Claro, tengo tres hijos y debo velar por ellos.

VIDEO RECOMENDADO:

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Joven luchador ganó medalla de plata en Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024 y va por más, conoce su historia

Día del Payaso Peruano: Artistas celebran en Carabayllo y piden a colegas cuidar la imagen del payaso y divertir sanamente al público

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

Ingeniera industrial creó y lanzó, junto a un grupo de colegas, plataforma gratuita de enseñanza del lenguaje inclusivo

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?