Familia

Periodontitis: Puede provocar la caída de los dientes

Las enfermedades bucodentales causan dolor, molestias y pueden afectar seriamente la calidad de vida, así lo advierte la Organización Mundial de la Salud.

¿Siente que o se están cayendo? Puede estar padeciendo de periodontitis, una inflamación crónica multifactorial en las encías que daña su tejido y que, sin tratamiento, el hueso que sostiene los se destruye.

Manuel Tovar, odontólogo de la Clínica Ricardo Palma, explica que los factores de riesgo más frecuentes son: gingivitis, hábitos de salud oral deficiente, fumar, cambios hormonales (relacionados con el o ), obesidad, nutrición inadecuada.

Así como, ingesta de medicamentos que provocan sequedad de la boca o cambios en las encías como antidepresivos, diuréticos, hipertensivos, entre otros. De igual forma, la leucemia, el VIH y los tratamientos para el cáncer también pueden desencadenar periodontitis; ya que debilitan el sistema inmunológico.

PRESTE ATENCIÓN

Para prevenirla es importante , usar hilo dental, colutorio, visitar al especialista cada 6 meses para realizarse un control de rutina y seguir una dieta balanceada, restringiendo azúcares y carbohidratos simples”, detalla el experto.

Entre los síntomas más comunes de esta enfermedad bucal en niños y adultos a nivel de encías son: sangrado, coloración rojiza o morada, inflamación, hipersensibilidad, separación del diente. Además, de movilidad dentaria, dolor al masticar, retratación gingival que da la sensación de tener los dientes más largos y mal aliento.

TRATAMIENTOS

Tovar señala que existen métodos para combatir la periodontitis. Primero, el paciente debe estar debidamente controlado (nivel de glucosa en sangre, presión arterial) para lograr un pronóstico favorable de recuperación.

Luego, se realiza la fisioterapia oral, eliminación de factores retentivos de placa, raspado y alisado radicular y reevaluación. Mientras que en el tercer paso, se combate la afección de manera quirúrgica o no quirúrgica. Esto dependerá de la severidad de cada caso.

Por último, la etapa de mantenimiento es clave para controlar la periodontitis a largo plazo. El paciente debe seguir una estricta higiene oral diaria y visitar al dentista cada 3 para que valore su situación y detectar de manera oportuna posibles nuevos puntos de actividad de la enfermedad.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es una mala idea cepillarse los dientes inmediatamente después de comer?

Descubre el antes y después de las sonrisas de la farándula peruana

Mascotas: Todo sobre la muda de dientes de tu perrito

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más