Familia

Parálisis facial: Detecta a tiempo los síntomas de esta afección

Ocurre cuando se debilitan los músculos en uno de los lados de la cara. En todos los casos, se necesita atención médica urgente.

La parálisis facial es la debilidad de los músculos de la cara como consecuencia de un daño en el nervio facial. El 80% de los casos no tiene una causa clara y sus principales síntomas son: debilidad de un lado de la cara, dificultad para realizar expresiones faciales, pérdida del gusto de la comida, alteración del habla, entre otros.

En tan solo 24 horas puede presentarse en personas sin importar la edad o condición médica y es importante conocer bien a qué enfermedad nos enfrentamos ya que Ángel Betancourt, médico de Mapfre, explica que en los pacientes en los que no se llega a determinar una causa se le denomina parálisis facial idiopática o 'parálisis de Bell'.

"Por lo general suele estar asociada con la exposición a una infección viral. Otras causas son: traumatismos, neoplasias y enfermedades inmunológicas".

En la mayoría de las personas, la parálisis facial es temporal. Por lo general, los síntomas mejoran a las pocas semanas y la recuperación total se produce aproximadamente en seis meses. Sin embargo, una pequeña cantidad de personas continúan teniendo algunos de los síntomas de la parálisis facial durante toda la vida.

Uno de los con la parálisis casi siempre son los párpados, que impide el adecuado cierre del ojo. Esto puede llegar a originar ceguera parcial o total debido a la sequedad y fricción sobre la córnea.

De presentar algún tipo de parálisis facial buscar atención médica inmediata para evaluar la causa y gravedad ya que podría tratarse de otra condición como una enfermedad cerebro vascular (derrame).

Sabías que:
Si bien no existen estudios que asocien los cambios drásticos de temperatura, estado anímico y estrés con el origen de la parálisis facial, estos podrían funcionar como un factor desencadenante a causa de un proceso infeccioso.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Relacionadas

¿Cómo debe ser la lonchera escolar en el invierno?

Juanita Mendoza murió: La alarmante cifra de mujeres atacadasbrutalmente con combustible | FOTOS

Tips para que seas más positivo

Más en Familia

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño