Niños

Estos son los beneficios que brindan a niños y niñas la creación de videojuegos

Si bien los videojuegos resultan ser beneficiosos al ser una forma de distracción recreativa, la creación de estos también puede potenciar numerosas capacidades creativas y sociales.

La llegada de la pandemia del COVID-19 modificó muchos de los patrones de conducta en niños, jóvenes y adultos. Los juegos fuera de casa tuvieron que ser modificados por recreaciones indoor o dentro del hogar, por lo que los videojuegos cobraron gran relevancia en diversos aspectos de la vida. Según un estudio realizado por YouTube, el 70% de peruanos considera que los videojuegos son una buena modalidad de relajo.

Este interés no es nuevo, en el mundo a partir de esto se han creado nuevos conceptos educativos. Uno de ellos es la gamificación, que consiste en hacer más didácticas algunas materias a través de la realización de videojuegos. Se basan en dinámicas con ideas simples como dar puntuaciones a fin de obtener más interés por parte del alumnado” precisa María del Mar Vélez, fundadora y CEO de Crack the Code.

“Este interés no es nuevo, en el mundo a partir de esto se han creado nuevos conceptos educativos. Uno de ellos es la gamificación, que consiste en hacer más didácticas algunas materias a través de la realización de videojuegos", explica la especialista. (Foto: Difusión)

Capacidades que pueden adquirir los niños al crear videojuegos

Si bien los videojuegos resultan ser beneficiosos al ser una forma de distracción recreativa, la creación de estos también puede potenciar numerosas capacidades creativas y sociales. En ese sentido, ¿cuáles son los principales beneficios que tiene la creación de videojuegos? la especialista nos detalla las capacidades que pueden adquirir los niños, niñas y adolescentes:

Basándose en esa metodología, Crack the Code ha lanzado la convocatoria para el concurso “Game Jam Crack the Code 2022″, mediante el cual los estudiantes deberán crear sus propios videojuegos que tengan como tema principal la lucha contra el bullying. Las inscripciones gratuitas al concurso están abiertas hasta el 30 de noviembre. Además, es posible participar a través del Taller práctico de Desarrollo de Videojuegos donde menores de los 9 hasta los 16 años podrán aprender a crear desde cero un videojuego. Los interesados pueden matricularse o inscribirse en: .


VIDEO RECOMENDADO

Lotería de Visas para Estados Unidos: conoce los pasos para acceder a la Green Card y cuándo empieza el trámite

Lotería de Visas para Estados Unidos: conoce los pasos para acceder a la Green Card y cuándo empieza el trámite


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Crunchyroll Games anuncia la fecha de lanzamiento del esperado juego ‘One Punch Man: World’

Phillip Chu Joy: ¿Cómo pasó de sortear un palo de selfie a regalar iPhones, consolas y autos? | ENTREVISTA

¡Atari 2600 ha vuelto! La empresa pionera anuncia nueva consola

Colegio Dora Mayer: alumnos vinculados a videojuegos serían autores de amenaza [VIDEO]

Más en Niños

Lonchera escolar: Ricas, nutritivas y prácticas recetas, más el ‘súper sándwich’ que sorprenderá a tus niños

Conoce como una mala postura corporal influye en las emociones de los niños

Salud Visual: Cuida los ojos de tus hijos ahora que regresan a clases

¿Cómo sé si mi hijo es víctima de bullying escolar?

¿Cómo sé si mi hijo sufre acoso escolar o bullying? Cuatro señales para estar alerta

Adolescente logra ingresar a cuatro universidades a los 16 años