Familia

Niño de 13 años fabricó impresora 3D con material reciclado

Desde chiquito le ha gustado la robótica y suele ver videos en YouTube sobre el tema. Ahí le llamó la atención la impresora 3D, pues con esa máquina podía crear diferentes cosas, grandes o chiquitas.

En pleno proceso de impresión de un Pikachú (criaturas de la franquicia Pokémon), encontramos a Rodolfo Yauri Condo, quien a sus cortos 13 años ha fabricado una impresora 3D con objetos reciclados. Todo esto ha sido gracias a su curiosidad, entusiasmo y gusto por la tecnología. Y, por supuesto, también al apoyo de su mamá .

PUEDES REVISAR: Familia ofrece el original caldo de gallina en Ate

Por momentos quiso ‘tirar la toalla’ porque no salía como él quería, tuvo tropiezos y muchos obstáculos en el camino. Pese a todo, siguió adelante y ahora está interesado en hacer una impresora 3D más grande y una CNC (cortadora láser). Trome lo visitó en su casa de Ate.

Rodolfo, ¿cómo surge la idea de la impresora 3D?

Desde chiquito me ha gustado la robótica y suelo ver videos en YouTube sobre el tema. Ahí me llamó la atención la impresora 3D, era crear cosas con una máquina. Empecé a buscar tutoriales de cómo crear una y así empezó esta aventura.

¿Cuándo comenzaste este proyecto?

Hace un año, ha sido un camino largo y difícil. Hubo momentos en los que me desanimaba, hasta quise ‘tirar la toalla’, pero no me di por vencido y lo logré. Ahora estoy imprimiendo objetos pequeños.

MIRA: Conoce al ‘chuto loco’ que da serenatas andinas con sus amigos

¿Por qué te desanimabas?

No todo se trabajaba con material reciclado, algunas piezas sí hay que comprarlas y no son muy baratas. Justo esas piezas a veces se quemaban en las pruebas. También no tenía todos los conocimientos, no he llevado ningún taller de robótica.

¿Cuánto tiempo demora la impresión de un objeto?

Dependiendo del tamaño y los detalles, puede ser entre 15 minutos y 3 horas.

¿Usas un material amigable con el medio ambiente?…

Sí, es el PLA, un material de impresión 3D biodegradable.

¿Ya tienes otro proyecto en mente?

Sí, quiero hacer una impresora 3D más grande. Estoy imprimiendo algunas piezas en la impresora pequeña que hice porque no cuento con el dinero para comprarlas. También mi sueño es hacer una CNC, una cortadora láser.

Hubo momentos en los que se desanimaba, hasta quiso ‘tirar la toalla’, pero no se dio por vencido y lo logró. Fotos: Giancarlo Ávila / Trome.

Estás en el colegio, ¿cómo organizas tu tiempo?

Estoy en segundo de secundaria y he sabido organizarme bien, aunque también he recibido el apoyo de mi mamá.

¿Cuáles son tus cursos favoritos?

Ciencias y matemáticas. Cuando acabe el colegio quiero estudiar Ingeniería de Sistemas y Mecatrónica en la UNI.

Necesitas apoyo para seguir con tus proyectos. ¿Cómo se contactan contigo?

Pueden escribirme a mi correo (). También pueden hacer un depósito a la cuenta BCP (19216375669078) que está a nombre de mi mamá Rosa Milagros Condo.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Payaso Peruano: Artistas celebran en Carabayllo y piden a colegas cuidar la imagen del payaso y divertir sanamente al público

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

Ingeniera industrial creó y lanzó, junto a un grupo de colegas, plataforma gratuita de enseñanza del lenguaje inclusivo

Conoce a la incansable madre que sacó adelante a sus cinco hijas con la venta de quesos y yogur en Junín

Más en Familia

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

“Cuanto más tiempo el niño tenga anemia el daño puede ser irreversible”, indica experto de UNICEF

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Mujer saludable: ¿Qué son los miomas?, ¿Genera síntomas?, ¿Es necesario operarse? Habla la ginecóloga Jeannette Marchena