Familia

Mascotas: ¿Sabes por qué tu perro ladra todo el día?

Los ladridos son una expresión emocional, pero en exceso nos avisan de que algo no está bien en nuestro amigo. Por ello, debes estar a alerta a estas situaciones.

Los de un son para comunicarse, tanto con otras mascotas como con sus dueños. Si tu engreído lo hace de vez en cuando no debes preocuparte, pues seguro busca alertarte de que algo lo inquieta.

LEE: Mochila de emergencia para mascotas: ¿cómo armarla y qué cosas debe contener?

Pero ¿qué pasa cuando ladra todo el día y constantemente? Es ahí cuando debes poner mayor atención a este comportamiento e identificar las posibles causas.

Veterinarios de Purina explican que cuando un perro ladra repetidas veces, puede ser por diversos motivos conductuales, que en su mayoría dañan su salud emocional y le generan estrés. Aquí las causas más comunes que lo llevan a ladrar incansablemente:

ESTRÉS. Sucede cuando tu mascota considera que alguna de sus necesidades básicas no está cubierta, como alimentación, paseo, juego o afecto. Ladra para expresar su frustración.

SOLEDAD. Si pasa mucho tiempo solo, es posible que tienda a ladrar para expresar su malestar.

PROBLEMAS DE SOCIABILIZACIÓN. Si no sociabilizó cuando era cachorro, tendrá miedo a objetos, ruidos o a personas que lo rodean.

MIRA: Mascotas: ¿Por qué mi perro me sigue todo el día?

MIEDO. Si ha sufrido alguna experiencia traumática, puede tener interiorizado el temor hacia determinadas situaciones o actitudes.

DATO

No lo castigues ni lo regañes cuando ladre. Dale juguetes, sácalo a pasear, comparte experiencias con él. Será una excelente terapia para liberar su ansiedad y descargar toda su energía, olvidándose de sus ladridos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿POR QUÉ MI PERRO ESTÁ BAJANDO DE PESO?

Tuconsume su alimento habitual, pero empiezas a notar que está bajando de peso y se muestra decaído. Lo primero que piensas es que está enfermo; sin embargo, esto no siempre es cierto. El veterinario Andrés Díaz de Gabrica explica que cuando un perro empieza a bajar de peso lo primero que hay que identificar es la edad de la mascota y cómo es su entorno. Luego de eso podremos saber cuáles son las razones.

“Si la mascota es menor de 10 años, vive en un ambiente sin estrés y anualmente acude a su revisión médica, entonces el problema está en su alimento que ya no está siendo absorbido de forma eficiente”, indica.

Díaz también explica que cuando un can está en una , tendrá un comportamiento inquieto que lo llevará a moverse mucho y hacer ejercicio involuntario, teniendo un gran gasto energético.

“Otra situación es que los perros que son mayores de 10 años empiezan a perder masa muscular y su sistema digestivo no es como antes. Por ello es importante darle un alimento acorde a su edad y sus necesidades para que no adelgace”, agrega.

También hay que tener en cuenta que enfermedades como la erliquia, problemas renales y hepáticos pueden ser causantes de la pérdida de kilos, por eso es importante la visita anual al veterinario.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

Khurmi: Publicista creó una marca exitosa de pijamas y colchas con rostros de mascotas tras haber perdido a su perrita

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Más en Familia

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Priscila Espinoza de ‘Pituca sin lucas’: estudió Periodismo, la obsesión con su peso y más

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?