Familia

Mascotas: ¿Cuántas veces al día debe comer mi perro según su edad?

La cantidad de alimento que necesita tu mascota variará según su edad, frecuencia de actividad física y enfermedades que padezca. Sobrealimentarlo le traerá problemas de salud.

Muchas personas que tienen se preguntan: ¿cuántas veces al día debo alimentar a mi? La cantidad no es la misma para todos, dependerá de factores como la edad del can, su nivel de actividad física, enfermedades que padece y otras condiciones.

LEE: Todo sobre la muda de dientes de tu perrito

El veterinario es el indicado para evaluar la salud del perro y, de acuerdo a ello, ver qué alimento debe consumir y con qué frecuencia para evitar problemas de salud más adelante. Si tu mascota está sana, el educador canino Alejandro Martínez, te da los siguientes consejos para que puedas alimentarla mejor:

* Hasta las ocho semanas los cachorros solo deben consumir leche materna.

* Entre los 2 y 3 meses ya pueden recibir comida, al menos cuatro veces al día en cantidades pequeñas.

* De 3 a 6 meses, al estar acostumbrado al alimento sólido, podrá comer tres veces al día.

* De 6 meses a un año, tu engreído de cuatro patas recibirá alimento únicamente dos veces al día.

* De un año en adelante, el perro puede comer de una a dos veces al día. Si optas por la segunda opción debes dividir su porción y no darle una completa cada vez.

* Senior. Lo ideal es que sea solo una vez al día y adicionar suplementos vitamínicos recetados por el veterinario.

MIRA: ¿Tu perrito tiene callos? Descubre cómo ayudarlo

La buena alimentación del cachorro en sus primeros meses de vida es de vital importancia para un buen desarrollo de su organismo. Por eso dale su comida balanceada.

TE PUEDE INTERESAR: ¿POR QUÉ MI PERRO ESTÁ BAJANDO DE PESO?

Tuconsume su alimento habitual, pero empiezas a notar que está bajando de peso y se muestra decaído. Lo primero que piensas es que está enfermo; sin embargo, esto no siempre es cierto. El veterinario Andrés Díaz de Gabrica explica que cuando un perro empieza a bajar de peso lo primero que hay que identificar es la edad de la mascota y cómo es su entorno. Luego de eso podremos saber cuáles son las razones.

“Si la mascota es menor de 10 años, vive en un ambiente sin estrés y anualmente acude a su revisión médica, entonces el problema está en su alimento que ya no está siendo absorbido de forma eficiente”, indica.

Díaz también explica que cuando un can está en una , tendrá un comportamiento inquieto que lo llevará a moverse mucho y hacer ejercicio involuntario, teniendo un gran gasto energético.

“Otra situación es que los perros que son mayores de 10 años empiezan a perder masa muscular y su sistema digestivo no es como antes. Por ello es importante darle un alimento acorde a su edad y sus necesidades para que no adelgace”, agrega.

También hay que tener en cuenta que enfermedades como la erliquia, problemas renales y hepáticos pueden ser causantes de la pérdida de kilos, por eso es importante la visita anual al veterinario.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿En qué consiste la muda de pelo en el perro?

Mascotas: ¿Cómo afecta el cambio de clima a tu perrito? ¿Puede causarle problemas en la piel?

Clonar a tu mascota podría costarte 50 mil dólares en Estados Unidos

¿Cómo bañar a un perro que no le gusta el agua o le tiene miedo?

Más en Familia

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval

Dante Grados: El hombre que confecciona banderas y bandas presidenciales desde los 15 años | ENTREVISTA

Mundo escolar: ¿Qué celebramos el 7 de junio?

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

¿Cómo reconocer y alejarse de un amigo o familiar tóxico? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de una intoxicación por pastillas o sustancias desconocidas? Habla el médico pediatra Carlos Chacón