Familia

Mascotas: Consejos para ayudar a animales en abandono

La sobrepoblación de perros y gatos, que viven en la calle, es un problema del cual deberíamos interesarnos. Por ello, es importante realizar algunas acciones para evitarlo.

La sobrepoblación de en condición de calle no es un problema reciente, sin embargo, es una problemática que va en aumento y requiere la atención, tanto de las organizaciones, como de personas naturales que estén dispuestas a colaborar en favor de los animales.

LEE: Mascotas: ¿Cómo prepararte ante un sismo con tu perrito?

Por eso, Anais Anaya, presidenta de la asociación y albergue Voz Animal, brinda a continuación algunos consejos de cómo poder ayudar a los animales en situación de abandono:

1. Crea consciencia sobre esta problemática en tu comunidad y ayuda a visibilizarla.

2. Educa a tu familia y amigos sobre tenencia responsable y el correcto cuidado de las mascotas.

3. Esteriliza a tiempo a tus mascotas y difunde campañas de esterilización a través de redes sociales.

4. Organiza charlas educativas en las escuelas para que desde una temprana edad los niños empiecen a entender a los animales como seres vivos, sintientes y conscientes, fomentando la empatía y el respeto.

5. No seas indiferente. Si ves a un animal en la calle que necesita comida, atención médica o un hogar temporal y está en tus manos ayudarlo, hazlo.

6. Reporta casos de animales en abandono con organizaciones o colectivos sin fines de lucro que apoyen esta causa.

7. Participa como voluntario en centros de refugio o albergues de animales.

8. Realiza donaciones que ayuden a estos centros u organizaciones a brindar una mejor calidad de vida para sus animales refugiados.

9. Adopta animales en abandono y difunde campañas de adopción.

10. Rechaza la venta de animales y promueve una cultura de respeto por la vida animal.

MIRA: El conmovedor momento en que un hombre tiene una ‘cita’ con su perro

Estas son solo algunas acciones que cualquiera puede realizar desde su condición de persona natural para prevenir el aumento de animales abandonados en las calles y ayudar a aquellos que ya se encuentran en situación de abandono. Es importante recordar que los animales tienen consciencia y sentimientos, por lo cual son capaces de sentir dolor, angustia, miedo y también emociones positivas. Está en tus manos la decisión de cambiar sus vidas.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿En qué consiste la muda de pelo en el perro?

Mascotas: ¿Cómo afecta el cambio de clima a tu perrito? ¿Puede causarle problemas en la piel?

Clonar a tu mascota podría costarte 50 mil dólares en Estados Unidos

¿Cómo bañar a un perro que no le gusta el agua o le tiene miedo?

Más en Familia

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

Niños felices serán adultos saludables: ¿Qué hacer para lograrlo?

¿Tu hijo no suelta el celular y no sabes qué hacer? Psicóloga brinda cuatro tips que te ayudarán

Invierno: Mantén tu cutis hidratado con esta rutina rápida y fácil