Familia

Mascotas: ¿Besar a un gato provoca la muerte? ¿Mito o verdad? [FOTOS]

A raíz de una reciente nota periodística que se ha viralizado en los últimos días en la cual señala que besar a un minino podría conducirnos a la muerte, el veterinario Pancho Cavero salió a revelar el misterio.
VER 3 FOTOS
Mascotas: ¿Besar a un gato provoca la muerte? ¿Mito o verdad? [FOTOS] - 1

¿Besar a un gato provoca la muerte? El veterinario , conductor del programa ‘Dr. Vet’ calificó de alarmista el ‘mito’ que asegura que besar a un gato provoca la muerte pero recomendó a los dueños brindar una adecuada higiene a sus sin importar su especie.

A raíz de una reciente noticia viral en la que se señala que besar a un gato podría provocarnos la muerte, el veterinario Pancho Cavero salió al frente para desmentir esta información que sorprendió a más de uno.

Si bien ‘Dr. Vet’ confirmó que existe una bacteria en los , aclaró que esta no es ni más ni menos peligrosa que cualquiera otra que se pueda encontrar en el medio ambiente en el que vivimos.

“Existen muchos mitos alrededor de los gatos y estos han originado que sean satanizados injustamente. Es cierto que hay una bacteria llamada Bartonella Henselae, pero esta se encuentra en las garras y no en la saliva. Alarmar a la población de esta manera solo provocaría el incremento de mascotas abandonadas en la calle e, incluso, que quieran hacerlas dormir sin mayor justificación por un simple rumor”, indicó el popular ‘Dr. Vet’.

Por este motivo, Pancho Cavero recomendó que simplemente debemos mantener una adecuada higiene para ambos (dueño y gato) a fin de evitar infecciones que puedan generar cualquier tipo de complicación en nuestra salud.

“No hay que descuidar la higiene jamás. Debemos lavarnos las manos siempre después de acariciar a una mascota sin importar la especie que sea. En cuanto a los gatos, si sufres un arañazo se debe lavar la herida inmediatamente con agua y jabón. En el caso que sea profunda, ir a un médico de humanos como si fuese cualquier herida de igual magnitud”, sentenció el amigo de los animales.

Es preciso mencionar que podremos encontrar este y más consejos en ‘Dr. Vet’ todos los sábados a las 11:00 am, por la señal de América Televisión.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿En qué consiste la muda de pelo en el perro?

Mascotas: ¿Cómo afecta el cambio de clima a tu perrito? ¿Puede causarle problemas en la piel?

Clonar a tu mascota podría costarte 50 mil dólares en Estados Unidos

¿Cómo bañar a un perro que no le gusta el agua o le tiene miedo?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati