Familia

Magaly Solier defiende las raíces del Perú [ENTREVISTA]

Magaly Solier pide a peruanos que amen sus raíces.

La actriz y cantante ayacuchana , recientemente , resaltó que este reconocimiento es un importante respaldo para continuar con su trabajo en favor del rescate de las lenguas autóctonas del a través del arte y la música.

¿Cómo se gestó el reconocimiento de la Unesco?

Magaly Robalino Campos, jefa de la oficina de Unesco en Lima, me hizo la propuesta hace dos años; no pensé que lo obtendría porque los requerimientos son muchos y muy altos.

¿Qué responsabilidades tienes ahora?

Seguir trabajando en lo que siempre hago, pero ahora con un gran respaldo. Estamos elaborando un proyecto para revalorar nuestras distintas lenguas autóctonas desde la infancia. Los niños tienen que amar sus raíces para mejorar como sociedad. Primero debemos saber de dónde venimos para mejorar como país.

¿Dónde se centran tus actividades?

Puedo trabajar en cualquier parte del mundo, pero lo haré aquí con nuestros niños. Estoy visitando centros de educación inicial a nivel nacional para ver cuáles son las necesidades. He visto demasiadas carencias en la sierra.

¿Por dónde empezarás?

Tengo proyectos muy interesantes, como el que estamos desarrollando con el alcalde de Vilcashuamán en Ayacucho, con quien presentaremos este 29 de julio la escenificación de la guerra entre los incas y los chancas. Participarán las niñas y niños del pueblo y ofreceré un concierto gratuito para todos aquellos que deseen conocer más de nuestra cultura.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Enfermedades respiratorias aumentan un 60% tras llegada del invierno | VIDEO

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

Asesor legal del gremio de futbolistas sobre el caso Tapia: “Creo que no habrá marcha atrás”

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Relacionadas

Magaly Solier fue declarada Artista de la Paz por la Unesco

Magaly Solier: Unesco la declara Artista por la Paz

Más en Familia

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas