Familia

¿Tu hijo tiene problemas de visión? Detéctalo a tiempo

Las edades recomendadas para una primera visita al oftalmólogo es entre los 6 y los 8 meses de edad. Luego, a partir de los 4 años en forma anual.

Los niños están a mitad del año escolar y es importante saber que el 80% de lo que aprende un estudiante suele ingresar por los ojos. Por esta razón muchas veces se cree que un niño posee problemas de aprendizaje cuando en realidad el motivo puede radicar en algún .

Grandes aliados para la detección de problemas oculares a una edad temprana son los padres y maestros, quienes son los que notarán los primeros síntomas de que algo no está bien.

Conductas en los menores, como un ladeo excesivo de la cabeza pueden dar indicios de astigmatismo. Acercarse demasiado a los libros o a la pantalla de la tablet o celular puede ser un síntoma de miopía; y el enrojecimiento y picor en los ojos o párpados podría evidenciar un exceso de acomodación.

El doctor Daniel Morales Director Médico de la Clínica de Ojos Opeluce recuerda algunas que tu hijo podría estar presentando:

* Parpadea o se frota los ojos excesivamente.

via GIPHY

* Se inclina hacia delante al fijar la vista.

* Entrecierra los ojos para mirar o enfocar.

* Presenta dolores de cabeza, mareos y nauseas frecuentes.

* Al leer se acerca demasiado al texto.

via GIPHY

* Enrojecimiento de los ojos luego de fijar la vista.

* Desvío de alguno de los ojos.

* Pérdida de la atención, incapacidad de aprendizaje y de concentrarse en las tareas.

via GIPHY

* Falta de confianza al subir o bajar por una escalera.

* Realiza movimientos raros de los ojos (cruzarlos o entrecerrarlos).

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Relacionadas

¿Tu hijo pasa mucho tiempo frente a la PC, tablet o smartphone?

5 consejos para ver la televisión sin afectar tu vista

Cuidado con esas enfermedades oculares que pueden afectar a tus hijos

5 señales de que tu hijo puede tener problemas visuales [VIDEO]

Más en Familia

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño