Familia

Mi platita: Aprovecha al máximo tu gratificación

Olvídate de las compras compulsivas, elabora tu plan de gastos para estas fiestas de fin de año

POR: MARITZA LLANOS

Un sector de la población en unos días recibirá el tan esperado , dinerito extra que muchos disponen para pagar deudas, comprar regalos para la familia, salir a celebrar con los compañeros de trabajo o amigos, viajar, etc. Sin embargo, sin un plan de gastos podemos caer en el error de despilfarrarlo y hacer que desaparezca antes que llegue la Nochebuena.

Pensando en ello, el portal peruano de préstamos por internet te aconseja cómo aprovechar tu ‘grati’:

1. No gastes sin pensar. Organiza tus gastos haciendo una lista de prioridades para destinar ese dinero adicional y evalúa si realmente es urgente y necesario utilizarlo en lo que tienes pensado.

2. No cometas el mismo error. Si el año pasado tu aguinaldo se esfumó a la velocidad de la luz, este 2019 evita que ese episodio se repita. Si no sabes qué hacer con ese dinero aún, no lo toques y mejor siéntate a pensar qué hacer con él.

3. Compra con cautela. Este es el mes de las ofertas y descuentos, pero recuerda decidir en función a tus prioridades. Cuidado con las compras compulsivas. Puedes darte un gusto siendo prudente y comprando lo realmente necesario.

4. Aprovecha las ofertas. Si detectas una buena oferta, el precio se ajusta a tu presupuesto y realmente lo necesitas, adquiérala.

5. Guarda tu dinero. No gastes toda su gratificación. Destina el 50 % a pagar deudas, el 30 % para cubrir lo necesario para esta Navidad (regalos, cena) y un 20 % como ahorro. Este último monto puedes agregarlo a tu cuenta de ahorros o ponerlo en depósito a plazo fijo.

SABÍAS QUE...

Otra forma de darle un buen uso a ese dinero es invirtiéndolo en la construcción o remodelación de tu casa.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comisión de Presupuesto define si otorga créditos suplementarios para programa “Con Punche Perú”

Educación financiera: Consejos para empezar ahorrar y errores frecuentes

Ahorra con la comida, ante el aumento de los precios

Finanzas Personales: Elige el préstamo ideal para ti, según tus posibilidades

Relacionadas

Evite el estrés en los niños en estas fechas de exámenes finales

Moda: Lanzan campaña ‘Adiós al 90-60-90, bienvenida la belleza real’

Sigue estos consejos para elegir tu arbolito de Navidad

¿Regalar un perrito a mi hijo por Navidad es buena idea?

Causas del dolor abdominal y cómo evitar futuras complicaciones en tu salud

Consejos de la Tía Clarita: Ahorra en la compra de los adornos navideños

Más en Familia

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Priscila Espinoza de ‘Pituca sin lucas’: estudió Periodismo, la obsesión con su peso y más

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?