Familia

Gerente Comercial de Inca Mar asegura que sus conservas de pescado son peruanas y de gran calidad

Samuel Torres es el gerente comercial de la Corporación Frutos del Mar del Callao y defiende sus productos ante las denuncias por enlatados de China

Ante la ola de denuncias por la existencia de parásitos en las provenientes de , Samuel Torres, gerente comercial de la empresa peruana Corporación Frutos del Mar, con 61 años en el mercado y ubicada en la prolongación Centenario, en el Callao, sale al frente para incentivar a la población a consumir productos enteramente nacional, desde la materia prima hasta los envases y la mano de obra.

¿Qué tipo de productos venden?
Producimos conservas de lomito de bonito, filetes de caballa y grated de anchoveta, bajo tres marcas: Inca Mar, DJ y Frutos del mar. Al día, producimos 3 mil cajas de 48 latas.

¿De dónde sacan su materia prima?
Del sur del país, porque Perú es rico en caballa, jurel, anchoveta y bonito.

¿De qué manera fueron afectados tras el problema de la empresa Tropical Food de China?
Nuestras ventas disminuyeron en 20% a nivel nacional, si antes vendíamos 100, estas últimas semanas hemos vendido 20. Es una pena porque nosotros no tenemos nada que ver, no importamos nada de China.

¿Con qué medidas de seguridad trabajan?
Tenemos rigurosas medidas de control de calidad desde que recibimos la materia prima. En ese momento, realizamos un muestreo y exámenes donde verificamos que el pescado tenga el peso, la temperatura y la calidad óptima. De acuerdo a eso aprobamos el ingreso de ese cargamento.

¿Tiene una entidad que lo monitorea todo el día?
Claro, el Estado. Siempre nos está supervisando personal del Ministerio de Producción y trabajamos bajo el Manual de Indicadores del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) para que todo esté en orden.

¿De qué manera están actuando para contrarrestar este problema?
Demostrando que nosotros somos 100% peruanos, nuestra marca Inca Mar es netamente nacional. Todo es del Perú, desde la materia prima, las latas de conservas que son de la empresa peruana MetalPren y mano de obra de 300 personas donde la mayoría son mujeres trabajadoras.

¿Y tienen certificados que garantizan su calidad?
Cada año actualizamos nuestros certificados nacionales e internaciones, pero por este problema que ha surgido hemos enviado un lote de 470 cajas a un laboratorio peruano, que ha certificado nuestra calidad.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

‘Gordo Ramón’ hacía rituales con chicas: Nuevo ‘capo’ desnuda a mujeres y las engrilleta a un tubo metálico

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

Alcaldes extorsionados: Ocho burgomaestres reciben amenazas de muerte y tienen que usar chalecos antibalas

Relacionadas

El pescado fresco, imprescindible en la dieta

Chefs enseñan a preparar exquisitas recetas con pescado para la Nochebuena

China responde por gusanos en conservas y dice que peruanos también exportan productos contaminados

Sigue estas recomendaciones para comprar pescado fresco y no poner en riesgo tu salud

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más