Familia

Fundación Pachacútec ofrece cerca de 100 becas para tres carreras técnicas

El próximo 19 de febrero se realizará el examen de admisión para ingresar a las carreras técnicas de Electricidad Industrial, Administración de empresas y Cocina.

Con el fin de brindar una educación de calidad a jóvenes de bajos recursos y puedan insertarse en el mercado laboral o crear sus propios negocios, el Instituto Superior de la lanza una nueva convocatoria para postular a su examen de admisión, el próximo 19 de febrero, y poder ingresar a las carreras técnicas de Electricidad Industrial, Administración de Empresas y Cocina, las cuales son las de mayor demanda en el país.

LEE: Si quieres estudiar en una de las mejores universidades del mundo, esto es lo que debes saber

“Los jóvenes que forman parte de las carreras profesionales de la Fundación, no solo reciben conocimientos académicos y técnicos, sino también se forman en valores como la solidaridad, respeto, responsabilidad, entre otros, que permitirán crear un mundo más sostenible. Además, 9 de cada 10 egresados se encuentran trabajando actualmente, por ello la formación brindada asegura la inserción laboral de los jóvenes”, indicó María Teresa Bomboí, vicepresidente de la Fundación Pachacútec.

El Instituto Superior de la Fundación Pachacútec busca transformar la vida de jóvenes que desean formarse profesionalmente con una educación de calidad a través de tres carreras técnicas licenciadas por el Ministerio de Educación que son: Electricidad Industrial, Administración de Empresas y Cocina.

El examen de admisión consta de preguntas de razonamiento verbal y matemático, comprensión lectora, lenguaje y cultura general. Después de ello, los admitidos pasarán por una entrevista personal donde se evaluará su deseo y capacidad para desarrollarse en las carreras técnicas. A continuación, le brindamos más información sobre las carreras:

1. Electricidad Industrial:

Es una carrera con gran demanda laboral en el país y se dicta en alianza y bajo el auspicio de Enel Perú, la cual brinda las capacidades de diseñar, ejecutar, instalar y realizar pruebas de instalaciones eléctricas en domicilios, residencias, industrias y mineras. Al egresar, los profesionales podrán trabajar en compañías de construcción y suministradoras de electricidad, así como empresas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica entre otros. La carrera tiene una duración de tres años y actualmente la Fundación Pachacútec cuenta con 24 vacantes.

2. Administración de Empresas:

La carrera se imparte en alianza y bajo el auspicio del Grupo ACP, pioneros en la promoción de emprendedores en el país. La formación que se imparte a los estudiantes les permitirá trabajar en diversas áreas de una organización como Recursos Humanos, Finanzas, Logística o Comercialización y/o Producción, además los egresados podrán iniciar un emprendimiento y/o mejorar un negocio en marcha. La carrera tiene una duración de tres años y actualmente cuentan con 40 vacantes.

3. Cocina:

Esta carrera se imparte en alianza y bajo el auspicio de Gastón Acurio, el más grande promotor y exponente de la cocina peruana y uno de los cocineros más influyentes del mundo. Además, la plana docente está conformada por profesionales de Acurio Restaurantes, por ello esta carrera le dará al estudiante las herramientas necesarias para trabajar en hoteles, restaurantes y afines, comedores de instituciones, brindar servicios de catering y eventos y servicios independientes. La carrera tiene una duración de dos años y medio, y cuenta con 25 vacantes.

Los jóvenes que logren ingresar al Instituto Superior recibirán entre el 70% y 80% de beca en el pago de sus pensiones, dependiendo de la carrera o especialidad. Este beneficio les dará la tranquilidad que necesitan para que puedan concentrarse en sus estudios y no los abandonen por falta de recursos económicos.

MIRA: Pronabec: ¿Cuáles son las ventajas de estudiar un posgrado en el extranjero?

Las clases inician el próximo 1 de marzo, debido a la coyuntura nacional causada por el COVID-19 las clases se desarrollarán de manera semipresencial, es decir serán de forma virtual, así como de forma presencial en el campus de Pachacútec.

Para obtener mayor información, los postulantes pueden ingresar a la web del Instituto (), e inscribirse en el próximo examen de admisión que se desarrollará el 19 de febrero.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fundación Pachacútec ofrece cursos técnicos pagados para jóvenes

Fundación Pachacútec capacitó a escolares en uso de herramientas digitales

Navidad: Cocineros enseñarán a preparar tamalitos y panetones en el Parque de la Exposición

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati