Familia

¿Por qué necesitas un fondo de emergencias? Te ayudará a enfrentar una situación inesperada

El monto que juntes debe cubrir los gastos familiares de, al menos, tres meses.

Muchos confunden el con el fondo de emergencia. Si bien en ambos se guarda una cantidad de dinero, cada uno tiene una función distinta. El primero es para que compres algo más adelante (electrodomésticos, departamento, carro), mientras que el segundo es una platita para usarla en situaciones imprevistas o de suma urgencia (cubrir los gastos de la casa si te quedaste sin empleo, costear un tratamiento médico inesperado).

La pregunta es: ¿cómo construyes tu fondo de emergencia? Milagritos Seminario, jefe comercial de Ahorros de Caja Piura, nos da los siguientes consejos:

1. Fíjate una meta del monto de dinero que quieres juntar. Para ello revisa tu presupuesto. Es aconsejable que la cantidad que elijas sirva para cubrir los gastos familiares de, al menos, tres meses.

2. Establece un aporte con frecuencia semanal, quincenal o mensual, según tus posibilidades.

3. Sé constante y responsable en el cumplimiento del compromiso de lograr el monto deseado.

4. Puedes apoyarte en instituciones financieras. Por ejemplo, una cuenta que te permita realizar depósitos en la frecuencia y plazo que has proyectado.

UN EJEMPLO

Si necesitas juntar S/ 1000 para tu fondo de emergencia en un plazo de 10 meses, eso quiere decir que desde este fin de mes (marzo) debes separar de tus ingresos totales S/ 100 y guardarlos. Si eres de los afortunados que recibe gratificación en julio y diciembre, puedes abonar a tu fondo de emergencia un poquito más (esto es opcional).




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Finanzas personales: 3 malos hábitos que debes evitar

Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo empiezo a guardar dinero? ¿Puedo hacerlo si nunca lo he hecho? ¿Qué técnicas puedo usar?

6 de cada 10 peruanos tiene una cuenta de ahorros en el sistema financiero

Ahorro en dólares: Evite los errores al iniciar un ahorro en esta moneda

Relacionadas

Enséñale a tu hijo a protegerse del coronavirus dentro y fuera de casa

Tuti Furlán llega a nuestro país con ‘Vivir a colores’

¿Cómo lidiar con alguien que no te cae bien? 11 tips para lograrlo

¿Cuánto dura el coronavirus en las cosas que tocamos?: Cuidado con los celulares y controles de TV

Las manos trasladan gérmenes y bacterias que podrían facilitar el contagio del coronavirus

Los labiales líquidos, una opción más duradera: Te ayudarán a resaltar tu belleza natural

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati