Familia

Que las compras online no afecten tu economía | Finanzas personales

Antes de adquirir algo pregúntate si realmente es necesario en estos momentos.

Por: Maritza Llanos

Las compras por internet se han ‘disparado’. Y es una gran alternativa por muchos motivos: seguridad, rapidez, comodidad, disponibilidad, entrega a domicilio... Sin embargo, muchas personas han empezado a adquirir artículos por esta vía, sin considerar mucho su .

“Se dejan llevar por las ofertas y sienten bienestar al hacer la compra. Sin embargo, al final solo están perjudicando sus finanzas personales y familiares”, señaló Jorge Luis Ojeda, docente de la Facultad de Negocios EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

PIENSA, LUEGO COMPRA

Para que las compras online no perjudiquen tus finanzas, toma en cuenta lo siguiente:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP: ¿Cómo invertir mejor ese dinero? ¿Lo guardo en un depósito a plazo fijo? ¿Hago un viaje familiar?

Cuentas cesta: ¿Estás en riesgo? Nueva modalidad de estafa digital acumula fondos y se apropia de la identidad financiera

Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo empiezo a guardar dinero? ¿Puedo hacerlo si nunca lo he hecho? ¿Qué técnicas puedo usar?

¿La lista de útiles escolares dejó vacío tus bolsillos y no sabes cómo empezar a ahorrar otra vez? Aquí te decimos cómo hacerlo

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati