Familia

Fiestas Patrias: ¿Qué artículos básicos necesitarás si te vas de campamento?

Por ejemplo, para escoger la bolsa de dormir adecuada es recomendable conocer la temperatura promedio de la zona en la que vamos a acampar. Además, el relleno, volumen y peso serán factores clave al momento de movilizarnos.

El feriado largo por permitirá que los peruanos y peruanas aprovechen estos días para descansar y realizar o con amigos. Una buena opción en estas fechas es salir de campamento para tomar un respiro del trajín de la ciudad y conectar con la naturaleza.

MIRA ESTO: Estos son los horarios en el Metropolitano, Corredores Complementarios y del Metro de Lima en Fiestas Patrias

Existen diversas regiones alrededor del país donde puedes realizar esta actividad como playas, bosques, o hasta en las montañas. Ante ello, Mónica Diez Canseco, jefa de línea Aire Libre y Temporada de Promart, recomienda contar con el equipamiento necesario para afrontar cualquier imprevisto, y nos menciona cuáles serían los productos que sí o sí debes llevar al momento de acampar para vivir una buena experiencia:

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué canal transmite el mensaje a la nación de Pedro Castillo por Fiestas Patrias?

1. Carpa/Tienda para dormir. Dependiendo del destino, puedes comprar una carpa de hasta cuatro estaciones, equipadas debidamente para soportar los cambios climáticos. Es importante tener en cuenta el número de personas para definir el tamaño que necesitarás.

2. Bolsa/Saco de dormir. Para escoger el saco adecuado, es recomendable conocer la temperatura promedio de la zona en la que vamos a acampar. Además, el relleno, volumen y peso de la bolsa de dormir serán factores clave al momento de movilizarnos.

3. Colchoneta. Si te toca acampar en superficies frías y húmedas o simplemente quieres tener un mayor confort a la hora de dormir, será crucial llevar una colchoneta. Podrás elegir entre colchonetas inflables y autoinflables.

4. Cooler/nevera. Un artículo esencial ya que te permitirá conservar las bebidas, carnes y otros alimentos que desees llevar en tu aventura. Los encuentras en distintas capacidades, según lo que requieras.

5. Filtro/dispensador de agua. En este caso puedes optar por un filtro que te permitirá recoger agua de algún riachuelo y beberla sin problema, o elegir un dispensador de agua que te ayudará a hacer su consumo más equitativo para todos.

6. Set de cocina. Si consideras que los enlatados o barras energéticas no son suficientes, una estufa portable es la solución. Además, será necesario sumar algunos accesorios a tu mochila como ollas, platos y cubiertos.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘¿Cuál es el Verdadero?’ volvió a liderar el rating del pasado sábado: Conoce AQUÍ qué programas fueron los más sintonizados

Cuatro cocteles a base de té e infusiones que puedes preparar en casa ¡Toma nota!

¿Dónde cerrar el fin de semana largo? Shows, conciertos, diversión y mucho más para la familia como final de Fiestas Patrias

Periodista intenta coger el arma de un perrito policía, pero le muerden la mano

Más en Familia

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Mujer saludable: ¿Qué son los miomas?, ¿Genera síntomas?, ¿Es necesario operarse? Habla la ginecóloga Jeannette Marchena

Entre hombres: ¿Existe una edad ‘recomendable’ para ir al urólogo? Habla el especialista Máximo Lazo

Giovanna Valcárcel: Fue mesera en USA, Teatro desde el teatro, Ricky Tosso y más

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval