Familia: Cuidado con lo que dices delante de tus hijos

El lenguaje es poderoso para la construcción de valores. Los chicos aprenden de lo que ven y escuchan especialmente de los adultos.
Familia

Dicen que las palabras se las lleva el viento. Sin embargo, hay frases que se lanzan en casa delante de los niños y quedan en sus mentes.

Por ejemplo: ‘cuando una mujer dice que no, es sí’, ‘qué hombre no se toma sus tragos’ o ‘todas están locas’. Parecen graciosas, pero -según la psicóloga Carmen Bravo de Rueda-, a la larga fomentan en los pequeños el machismo, la falta de respeto y la violencia. “Estas expresiones pueden ser parte de la educación de los padres, pero no tienen por qué trasladarse a los niños”, advierte. Por ello recomienda pensar antes de hablar en presencia de los menores y evitar las discusiones entre adultos (insultos, agresiones verbales) cuando haya un pequeño cerca. 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Relacionadas

Horóscopo 2016 de hoy: tu suerte y destino para este 1 de noviembre

Consejos de amor: Me declaré, pero me rechazaron

Más en

Esaud Suárez tras amenazas de extorsionadores: “Me acostumbré a trabajar con miedo” | VIDEO

Lucho Paz: Trabajó de vigilante, Agua Marina y el Grupo 5, y lo asaltaron sus hinchas

Farfán sobre ‘entrevista’ con Magaly en Rusia: “La encontré en mi casa, la saludé, subí a mi cuarto y comenzó a gritar”

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

Copa América: Venezuela le volteó el partido a Ecuador y lo derrotó 2-1 | VIDEO