Curiosidades de los Papas.
Curiosidades de los Papas.

Hoy 29 de junio es el -jefe de la Iglesia Católica- y una ocasión para conocer hechos poco difundidos de algunos sumos pontífices.

Mira también:

Por ejemplo Clemente I, el cuarto papa, inició el uso de amén (palabra semítica que significa ‘así sea’) en la liturgia y la oración. Al realizar milagros, convirtió romanos al Cristianismo.

También se cuenta que hubo papas pobres como Adriano IV y Urbano IV, hijos de un mendigo y de un zapatero, respectivamente, o pescadores como Pedro y Sixto IV. De niño, Alejandro V pedía limosna.

Dicen que existió la papisa Juana, quien se disfrazó de varón para ser papa entre los años 855 y 857 o entre 872 y 882. Algunos indican que el papa Benedicto III era una mujer disfrazada.

Papa fumador

Como anécdota está que Juan XXIII subía a la torre más alta de El Vaticano para fumar y fumar, y con prismáticos observaba a la gente de Roma en su vida cotidiana paseando por las calles.

Juan XXIII.
Juan XXIII.

Pío XII era un hombre muy obsesivo. Llevaba un insecticida debajo de su hábito para matar insectos y fumigaba los jardines antes de recorrerlos. Y también era hipocondríaco al temer enfermar de uno y otro mal.

Amante de las carreras de autos, Pablo VI llevaba un cronómetro para medir el tiempo que demoraba su chofer al llevarlo de un lado a otro, y lo instaba a mejorar su marca.

¿Cuál es el nombre más repetido entre los Papas?

El nombre más repetido entre los papas es Juan (22), seguido de Gregorio y Benedicto (empate a 16). Juan XX no existió por un error de numeración.

Pablo VI.
Pablo VI.

Otro datito

Urbano VIII estuvo presente en el juicio que se siguió contra Galileo Galilei en el que este se vio obligado a retractarse de sus tesis sobre el heliocentrismo (que era el Sol -y no la Tierra- el que se encontraba en el centro del universo y los planetas y las estrellas giraban en torno a él).

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC