Coronavirus: ¿Qué cuidados debo tener con mis hijos ante el uso opcional de mascarillas en colegios?

Los niños y jóvenes en etapa escolar y universitaria ya no tienen la obligación de asistir con mascarilla a sus centros de estudios.
Muchos países han tomado esta decisión frente a las pocas probabilidades de contagios de coronavirus en niños. (Photo by Ina FASSBENDER / AFP)

El Gobierno ha declarado el uso de como opcional dentro de las instituciones educativas del Perú. Esta disposición, sin embargo, no es la misma para los profesores; ya que, debido a situaciones de vulnerabilidad, edad y vacunación, aún deberán portar tapabocas de manera obligatoria.

Ante esta noticia, el Dr. Elías Cabrejo Paredes, catedrático de la Escuela de Posgrado de la Universidad Cesar Vallejo (UCV) y especialista en medicina familiar y comunitaria, comenta que tanto las familias como los docentes deben tomar con responsabilidad la disposición del Gobierno para evitar contagios.

Es muy importante que, por la ausencia del uso de mascarillas, las aulas cuenten con la ventilación adecuada y el aforo sea el correcto para evitar cualquier situación de contagio. Sobre todo, estará la responsabilidad de los padres de evitar enviar a sus hijos a clases con enfermedades respiratorias”, mencionó el especialista.

Muchos países han tomado esta decisión frente a las pocas probabilidades de contagios de coronavirus en niños. No obstante, existen casos de personas vulnerables y con condiciones de salud específicas que podrían poner en peligro su integridad o la de alguien de su entorno familiar. Por ello, es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones.

“Es muy importante que, por la ausencia del uso de mascarillas, las aulas cuenten con la ventilación adecuada y el aforo sea el correcto para evitar cualquier situación de contagio", sostiene el especialista. (Ilustración: Giovanni Tazza)

Cuidados ante la ausencia de mascarilla:

Para los niños que requieran del uso de mascarillas, esta no debería sobrepasar las seis horas de uso y podría considerarse el desuso en tiempos de recreo al aire libre y con distanciamientos controlados. Educar en salud a nuestros niños y jóvenes será la tarea de padres y docentes, y una de las normas imprescindibles debe ser el lavado de manos y uso de alcohol”, finalizó el Dr. Elías Cabrejo Paredes.

VIDEO RECOMENDADO

Santa Rosa De Quives: Reportero deja su carta

Santa Rosa De Quives: Reportero deja su carta

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en

Sporting Cristal vs. Sport Boys (1-0) EN VIVO: Martín Cauteruccio anotó el primer gol de los ‘celestes’

Shakira en Lima: conoce a los ganadores de las 100 entradas para concierto de la cantante colombiana

Alertan que Shakira fue hospitalizada en Clínica Delgado: “Fue de emergencia, a las 5 de la mañana”

Conoce la historia de superación de ‘Chechito’: De vender jugos a comprarle una casa a sus padres

Maryto ASADO con Giuliana Rengifo por decir que se aprovechó de ella y lanza dardo: “Fue al revés”

Cae red de tráfico de armas: una mujer, un exmilitar y una brasileña detenidos