Familia

Enséñale a reconocer sus errores y disculparse sinceramente

El niño necesita aprender a verbalizar sus emociones, reflexionar sobre sus actos y ser empático para que pueda disculparse de corazón

Muchos niños aprenden a excusar o ignorar sus faltas, en lugar de reflexionar por el mal acto que cometieron. Enseñarles a ser conscientes de sus errores y a enmendarlos es muy importante para su desarrollo como ser humano. Para lograrlo es necesario, según la psicóloga Sandra Grandez de  que desde los tres años el niño conozca lo qué es la empatía y entienda que todos sus actos tienen consecuencias que debe asumir.

Empatía
Como los padres son el , son ellos quienes deben verbalizar el vocabulario de las emociones. Es decir, ayudarlo a comprender cuando una persona está triste, molesta, avergonzada, herida, etc. La psicóloga Grandez recomienda que los padres expresen entre ellos cuándo están tristes o enfadados, y por qué. Por ejemplo, 'estoy triste porque no podré ver mi programa de televisión', 'Me siento avergonzada porque olvidé despedirme'; son frases que ayudan al niño a familiarizarse con las emociones personales. Una vez que identifique las emociones en terceras personas, podrá reconocerlas es sí mismo y expresarlas.

Causa y efecto
Además, aplicar estas expresiones en casa también va formando la idea de la causa y efecto de las acciones y circunstancias en el día a día. Cuando se presente situaciones como que el menor no quiere prestar sus juguetes o , decirle que su acción causó que el otro pequeño esté triste, su hijo sabrá qué se siente, lo identificará y estará más accesible a disculparse de corazón. A conciencia por lo que hizo.

Para reforzar este sentido de empatía o reconocimiento de sus actos, los papás pueden utilizar títeres o juguetes que hablen sobre el vocabulario de las emociones. “Cuando vean una película, y ven, por ejemplo, a un perrito llorar, mamá o papá puede poner pause y pregúntale al niño ¿qué siente ese perrito?, ¿por qué llora? El niño responderá porque asociará con lo que ve y escucha de sus papás y, seguro, porque en su momento lo sintió”, explica Grandez.
Que un niño aprenda a ser empático y reconozca las consecuencias de sus acciones, hará de él una persona responsable, que sabrá pedir las disculpas sinceras y buscará enmendar sus errores.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

¿Tu hijo no suelta el celular y no sabes qué hacer? Psicóloga brinda cuatro tips que te ayudarán

Hijos adolescentes: ¿Cómo guiarlos?, ¿Por qué no nos tienen confianza?, ¿Cómo acercarnos a ellos?

¿Cómo ‘ganarte’ a los hijos de tu pareja y no fracasar en el intento?

Más en Familia

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy