Familia

¿Él antes que tú? Postergar tus metas no es un acto de amor

Renunciar a tus ilusiones por perseguir los objetivos de tu pareja indicaría falta de autoestima y un grave problema de idealización a la pareja.

Las recientes declaraciones de ya que él necesitaba desarrollar su carrera futbolística, han puesto en alerta a más de un matrimonio. ¿Dejarlo todo por la pareja será sinónimo de compromiso o falta de autoestima?

MIRA ESTO | ¿Cómo optimizar el tiempo de forma exitosa si trabajo y estudio?

Algunas mujeres creen que poner sus ambiciones profesionales en segundo plano para perseguir las aspiraciones de sus esposos (novios o enamorados) es un compromiso natural que fortalece su amor. Lo ven como una conducta normal que no tendría que ser discutida.

Después de todo, amar también implica sacrificios. Sin embargo, como todo en esta vida, hay límites.

“Muchos confunden soñar en pareja con abandonar los propios sueños y ese es el peor error. Cuando uno de los dos decide postergar sus metas para darle la oportunidad de crecer a la pareja, hay un grave problema de falta de autoestima”, asegura el psicólogo Italo Arrúe.

MIRA ESTO | Ethel Pozo sobre Aldo Miyashiro y Érika Villalobos: “Se puede mejorar y renovar el compromiso”

Además, señala que esta conducta también está relacionada a la idealización de la pareja y falta de reconocimiento, problemas que conllevan a la dependencia emocional en la relación.

Si estás pasando por una situación similar, Arrúe brinda cuatro consejos que debes tener en cuenta:

  1. Un amor saludable celebra y apoya el crecimiento mutuo. No pide sacrificios.
  2. Aprende a quererte, porque sino vas a conformarte con migajas del resto.
  3. Dejar un trabajo por el otro no es un acto de amor. Es falta de amor propio.
  4. Si decidiste hacerlo, recuerda que nadie te obligó. Entonces permítete ser feliz con esa elección.

DATITO

Al inicio te sentirás bien por posponer tus logros personales y laborales por darle prioridad a los de tu esposo, lo verás como un sacrificio que tienes que cumplir por el bien de la relación o la familia, pero a largo plazo te sentirás frustrada y llena de rencor hacia él.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Está bien terminar una relación por mensaje de WhatsApp?

La confianza en la pareja: necesaria y saludable

‘Remember’ con tu ex: ¿Es una buena idea? ¿Cómo afecta a tu salud mental?

Siete conductas frecuentes de los infieles ¡Identifícalas y replantea tu relación!

Más en Familia

¿La deficiencia de vitamina B12 causa demencia?

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

“Con esta ley van a bajar los precios de los medicamentos genéricos”, afirman congresistas López y Picón

“La anemia expone al niño a múltiples enfermedades”, advierte pediatra Angely Rondón

5 Ejercicios para combatir la flacidez de los brazos después de los 40 años