Familia

De dietas y más: ¿Qué alimentos nos rejuvenecen?

Los deseos de lucir siempre jóvenes pueden cumplir de manera natural al consumir estos alimentos

Juventud: período de la vida de la persona comprendido entre la infancia y la madurez. Representa la energía, fuerza y alegría. Además, es la etapa en que mejor nos encontramos físicamente. Nos piden que aprovechemos nuestra juventud para realizar todo lo que podamos. Le tenemos esperanza a esa etapa de nuestra vida, quizá por eso muchos quieren quedarse ahí y otros desean regresar. Muchas personas luchan contra el envejecimiento de manera artificial, pero si lo que queremos es mantenernos ‘jóvenes’ es mejor que lo hagamos de manera natural. En ’, el nutricionista Yácomo Casas recomienda el consumo de estos alimentos. 

Es importante saber que los tips son de prevención y este es estilo de vida sano que se debe practicar desde la juventud para que nos beneficie cuando empecemos a envejecer. 

Las frutas ayudarán a que la piel se regenere mucho más rápido. Las vitaminas de las verduras contienen una sustancia llamada ácidos ascórbico que son antioxidantes. Además permiten la generación de colágeno. Algunas de estas frutas son: papaya fresa, kiwi, carambola.   

¿Se pueden reemplazar las frutas?
Se debe tener claro que los elementos de las frutas ayudan a prevenir enfermedades generativas., también regeneran el colágeno. ¿Cómo se reemplazan? Las verduras (complejo B) que no son cocidas. Al momento de sancocharlas, las sales de la verdura se pierden en el agua.

QUÉ NO COMER:
El exceso de grasa animal causa que el cuerpo envejezca rápido. El consumo de carne junto al consumo de azúcares o harina causan que el proceso de envejecimiento se acelere.

Existe una carne animal que da grasa sana: el pescado. La parte negra del pescado es sano. Ayuda a la generación de las células y beneficia al desarrollo de la memoria. Limpian las arterias.


Tus preguntas:

¿Algo para bajar la grasa del abdomen bajo?
El abdomen, espalda y brazos, se recomienda hacer ejercicios localizados. Hay también las microcorrientes causan que se consuman grasas. Ningún alimento elimina la grasa.

¿Existen tragos indicados para la dieta?
No, pero las bebidas destiladas: ron, wisky, gin, vodka, pisco.

¿Qué se puede comer en la oficina?
Semillas de almendras y pecanas. No abran la bolsa completa. Coman de a pocos. Las frutas son buenas para masticar: manzana, durazno. Las canchitas de maíz, pop corn.

¿Qué comer después de dar a la luz?
Tomar agua para evitar la sensación de hambre.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Existen anemias que no presentan síntomas’, indica la nutricionista Lourdes Lazo

Los padres deben vigilar los cambios en la conducta alimentaria de sus hijos

Papaya: Beneficios para la salud, cada cuánto consumirla y ¿se puede guardar congelada?

Nutricionista Mariana Hidalgo la rompe en TikTok e Instagram con consejos a mujeres con problemas hormonales

Más en Familia

¿Quién es el famoso Padre Miranda que revolucionó TikTok y tiene más de 2 millones de seguidores?

Conoce a Davis Berrocal, el artesano que elabora alfombras florales desde que tenía 10 años

Vanessa Saba: Las telenovelas, la obra que compartió con Mario Vargas Llosa y más

¿Por qué los omegas 3 son indispensables si estás embarazada?

Platos de Semana Santa: Choritos fieles, pasión marina, cebiche glorioso, santa pasta y más, ¿dónde los puedes encontrar?

Menopausia: ¿ Qué hacer para tener una sexualidad plena durante esta etapa?