Familia

Día Mundial contra el cáncer: Exámenes que te ayudarán a prevenir este mal

Estos chequeos harán que detectes esta enfermedad en una etapa temprana y puedas tratarla.

En el Perú, cada año se registran alrededor de 70 mil casos nuevos de cáncer en sus diferentes tipos, ya sea de mama, próstata y estómago, entre otros. Lamentablemente, muchos de ellos son hallados en sus etapas avanzadas, cuando los tratamientos ya no tienen mucho efecto.

En ese sentido y en el marco del (4 de febrero), es importante promover las formas de disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, así como impulsar su prevención y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Por eso, Mauricio León Rivera, cirujano oncólogo y director médico del Centro Detector del Cáncer, afirmó que tanto mujeres como varones deben adoptar una cultura de prevención ante esta enfermedad. Por ello, es importante conocer cuáles son las principales pruebas que debemos realizar periódicamente para detectar el cáncer tempranamente.

Exámenes para mujeres

- Autoexamen de mamas. Es un examen que toda mujer puede realizarse a partir de los 20 años para detectar alguna anormalidad mamaria. Se recomienda hacerlo mensualmente, 10 días después del inicio de la menstruación, cuando es más fácil palparlas. Esta prueba permite que la mujer aprenda a conocer su cuerpo y reconozca tempranamente alguna señal de alarma.

- Mamografía. Es básica para el diagnóstico precoz del cáncer de mama. Se debe realizar una vez al año a partir de los 40 años o antes si se tienen antecedentes de cáncer de mama u ovario en la familia.

- Papanicolaou. Con esta prueba se detectan lesiones precancerosas y/o cancerosas del cuello uterino. La recomendación es que todas las mujeres se realicen este examen anualmente, después que inician sus relaciones sexuales sin importar su edad, además este tipo de cáncer es el más frecuente en la mujer peruana.

El Papanicolaou es una prueba que detecta lesiones precancerosas y/o cancerosas del cuello uterino.

Exámenes para varones

- Antígeno Prostático Específico (PSA). Es una prueba que debería ser realizada por todos los varones a partir de los 45 años. Esta se hace sobre una muestra de sangre tomada del brazo del paciente, si los valores son normales, se repetirá hasta el siguiente año.

- Tacto Rectal. Es un examen complementario al PSA que sirve para detectar cáncer de próstata o del recto inferior. En esta prueba el urólogo introduce en el ano un dedo cubierto con un guante lubricado con vaselina a fin de palpar cualquier tumoración o área firme en la próstata y/o recto que sea “sospechosa”

Exámenes para ambos sexos

- Colonoscopía. El cáncer colorectal afecta por igual a varones o a mujeres. Es primordial realizarse esta prueba periódicamente, en general cada 5 años, para detectar alguna lesión, además podemos buscar sangre oculta en heces (con el test llamado ‘Thevenon’), en forma anual a partir de los 45 años.

- Endoscopia alta. Es el procedimiento más certero para el diagnóstico del cáncer de estómago. Con ella se puede observar directamente la mucosa del estómago y valorar la existencia o no de lesiones a ese nivel.

- Radiografía de Tórax. En los últimos años la tendencia es que las mujeres fuman más que los varones, por eso es necesario realizarse esta prueba para descartar cualquier lesión pulmonar como el cáncer al menos una vez al año.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Hoy me levanté sin cáncer y agradecido”: Don Omar anuncia que está en recuperación

Don Omar revela que padece cáncer con emotiva publicación: “Hoy sí, pero mañana no lo tendré. Nos vemos pronto”

Patricia Del Río anuncia que padece cáncer de mama con emotivo mensaje: “Sé que algún día voy a morir, pero no con esta enfermedad”

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más