El mayor índice de accidentes domésticos se registra en los baños y salas. Foto: Istock.
El mayor índice de accidentes domésticos se registra en los baños y salas. Foto: Istock.

Si bien es cierto que siempre se promueve que los adultos mayores no pierdan su jovialidad y traten de estar en constante aprendizaje, es un hecho que la tercera edad es una etapa de muchos cambios biológicos, cuidados y paciencia. Nuestros ‘viejitos’ tendrán mayor dificultad para movilizarse, realizar tareas cotidianas, perderán poco a poco su autonomía, por eso,

Mira también:

En el Perú, de acuerdo con una reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 39,6% de los hogares del país tiene entre sus miembros al menos una persona de 60 y más años, mientras que, del total de la población que padece alguna discapacidad, el 41,9% son personas de 60 a más.

En ese sentido, el hogar de cualquier persona mayor debería estar pensado y equipado para facilitar su día a día con seguridad y comodidad. Por ello, Vivian Suguimoto, gerenta divisional comercial de Promart, señala que qué se necesita para que el hogar esté bien distribuido y protegido anticaídas y accidentes.

En el marco del Día del Adulto Mayor, que se celebra el 26 de agosto, te presentamos cinco ideas que puedes aplicar, a fin de acondicionar correctamente los espacios en casa para su cuidado:

  • Mucho ojito con el baño

El mayor porcentaje de las caídas de personas mayores tienen lugar en el baño. Por ello, es imprescindible adaptar este espacio de la casa a sus necesidades básicas. Se recomienda la instalación de barras de apoyo para facilitar la entrada y la salida de la ducha, así como la colocación de un asiento de ducha y de un tapete antideslizante.

  • Cocina segura y de fácil acceso

La cocina es otro espacio en el que hay riesgos de caer o sufrir una lesión. Para mayor comodidad y desplazamiento, se recomienda la fabricación de una pequeña escalera o banquitos que puedna brindar soporte al momento de alcanzar objetos de superficies altas o muy pesadas. Esto les brindará una mejor estabilidad y más confianza al moverse.

  • Dormitorio ordenado para un sueño placentero

En el dormitorio se deben eliminar obstáculos y muebles innecesarios, para facilitar la movilidad de la persona en caso se levante durante la noche. Además, para proporcionar mayor desplazamiento, es importante contar con apoyos auxiliares, como bastones o andadores que podrán simplificar esas acciones.

  • Una sala cómoda

Es el espacio donde más tiempo comparten los adultos mayores y donde suelen realizar sus actividades o recibir visitas, por lo que es importante que ellos se sientan cómodos a través del uso de sofás confortables y ergonómicos que faciliten la comodidad y bienestar.

  • Segundos pisos seguros para evitar accidentes

en casas de más de dos niveles se debe tener mayor cuidado para no crear un ambiente que represente un peligro para las personas mayores, por eso, contar con escaleras de peldaños pequeños y con barandas podrá evitar posibles accidentes.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC