Depresión en los abuelitos... ¡dales más atención!

Si tienes un adulto mayor en casa, evita que caiga en este estado porque no es normal.

La difícil situación que atraviesa el país y la falta de atención de la familia pueden hacer que los abuelitos caigan en depresión muy rápido. Las primeras señales son tristeza recurrente acompañada de dificultades para dormir, falta de apetito y problemas gastrointestinales.

“El aseo personal también podría pasar a un segundo plano, seguido del aislamiento, pensamientos negativos, irritabilidad y mal humor”, explica el psicólogo Carlos Orosco. Para evitar que sufra estos problemas:

- Ofrécele actividades diarias.
Es importante que el tenga rutinas. Por ejemplo, reunirse con otras personas de su edad para conversar o caminar. Existen programas de danza, pintura, música, yoga o tai chi para ellos.

- Dale una dieta adecuada.
Recuerda sus limitaciones de acuerdo a su edad, ayúdalo y prepárale una alimentación especial.

- Estimula sus recuerdos.
Fomenta que tu hijo se acerque a su abuelito para que le cuente historias de la familia y del pasado.

- Dale calidad de vida.
Inclúyelo en las salidas de la familia, retribúyele el cuidado y amor que te dio cuando eras niño.

- Visita al especialista.
El ancianito debe ir al psicólogo por lo menos una vez al mes para que este pueda evaluar y entender cuál es la causa de la depresión y darle psicoterapia.

SABÍAS QUÉ: La familia debe capacitarse para reconocer los cambios que genera la depresión en el y poder ayudarlo.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de una intoxicación por pastillas o sustancias desconocidas? Habla el médico pediatra Carlos Chacón

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

Relacionadas

¡Ten cuidado con esas várices!

¿Miedo a la osteoporosis? Conoce si eres propenso a sufrir de esta enfermedad

Más en

Depravados en las redes

Fiestón Trome: ¡Sábado y domingo salen 8 cupones!

Los años maravillosos de la televisión

Valeria Piazza celebró su cumpleaños con su esposito Pierre Cateriano en playas de Río

Horóscopo de hoy, viernes 7 de junio de 2024: Predicciones en salud, dinero y amor

Espaldarazo al Comité Olímpico Peruano