Familia

Decoración: Pautas para diseñar tu espacio de trabajo en casa

Crea un ambiente de negocio y profesional que te dé libertad.

A muchas personas optar por un desde casa o home office les permite mejorar su calidad de vida porque se ponen metas propias y a la vez, se dan espacio para el descanso, practicar ejercicio o alimentarse en forma más sana.

Es verdad que significa un gran cambio en el estilo profesional, sobre todo si llevas años en una oficina fuera del hogar, con espacios configurados por tu empleador y horarios de ingreso y salida.

Sin embargo, si estás en una etapa de tu vida en la que deseas o tienes que laborar desde el hogar, sácale provecho a la nueva experiencia. Expertos de la empresa Visso ofrece cinco pautas para que el nuevo coloborador home office productivo y acogedor bajo su propio techo.

1. Define el área de trabajo. Ayuda a tu mente a distinguir intuitivamente en qué lugar realizas tus labores y en cuál descansas, comes o te vistes, para evitar que te distraigas cuando tus labores te exijan el máximo de productividad. Un buen estante o armario puede definir los linderos de tu oficina, a la vez que te ayuda a organizar tus documentos.

2. Evalúa el espacio con el que cuentas. Un error común es sobrestimar el tamaño de tu oficina y asignarle un mobiliario que resulta muy grande. Toma las medidas de paredes, ventanas y puertas para que puedas elegir un buen escritorio, que tenga diseño limpio y eficiente. Aprovecha todo el espacio disponible.

3. Elige el mobiliario a tu medida. El mobiliario que elijas debe adaptarse bien a tu anatomía. Por ejemplo, tu talla determinará la altura de tu silla y la de tu escritorio. Pon mucha atención en el espacio que ocuparan tus piernas bajo la mesa: esto va a depender también de las cajoneras o estantería baja con la que venga configurada.

4. Considera tu horario de labores.
Un detalle no menos importante es el tiempo que pasarás frente a la computadora, pues de esto dependerá cuán ergonómica será tu silla. Si planeas pasar más de dos horas sentado, prioriza el confort sobre estética; aunque, valgan verdades, puedes hallar ambas virtudes en el mercado.

via GIPHY


5. Dale a tu home office calor de hogar. Ahora que trabajas desde casa, tienes la libertad de hacer más cálida la decoración de tu oficina. Con ese fin, es recomendable añadirle uno que otro elemento casero como una planta en macetero, cortinas de colores neutros, una lámpara LED o tu taza favorita para el café, en alguno de tus estantes.

Diseñar tu oficina en casa te permitirá elevar tu productividad, a la vez que ahorras y cuidas tu salud. Solo es cuestión de elegir aquellas soluciones que te otorguen comodidad, durabilidad y bienestar.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La Vela Verde: Comunicadora renunció a su trabajo y abrió su exitoso negocio de velas

Verano con estilo: 4 recomendaciones para optimizar un diseño de interiores que te harán disfrutar del sol

¿No sabes cómo sacarle provecho a cada metro cuadrado de tu local? 5 claves para lograrlo

¿Quieres remodelar tu casa? Cinco consejos para hacerlo y sin gastar mucho dinero

Más en Familia

Andrea Luna: Es periodista, su nuevo amor, la maternidad, la música y más

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024