Familia

Cuidado con el golpe de calor

Casos de golpe de calor aumentan en verano por largas exposiciones bajo el sol y ejercicio extenuante en ambientes calurosos.

El incremento de la temperatura de no solo ocasiona quemaduras en la piel, también ocasiona la complicación llamada golpe de calor o shock térmico, que si no es tratada a tiempo puede conducir a la muerte. Según Norah Soriano, médico general de Solidaridad Salud, este problema se debe a un incremento brusco de la temperatura corporal debido a elevadas temperaturas del medio ambiente y/o excesivo ejercicio físico asociado a un fallo agudo en la termorregulación y deshidratación. Es decir, se da por largas exposiciones al sol ya sea en la ciudad, playa o piscina y a un trabajo demasiado intenso al aire libre.

De acuerdo a Norah Soriano, las complicaciones de golpe de calor se dan con más frecuencia en grupos de riesgo como son los ancianos y/o niños pequeños, los cuales pueden padecer de hipoglucemia, falla renal aguda, muerte del tejido muscular (rabdomiolisis) e incluso llegar al coma o fallecer. “Los adultos mayores de 65 años y niños menores de 5 años son más fáciles de verse afectados debido a fallas en la termorregulación de su organismo. Aunque también puede suceder en deportistas que realicen actividad física excesiva en ambientes de calor”, señaló.  

A PREVENIR
Para prevenir el golpe de calor, mantente bien hidratado y trata de estar en lugares frescos y/o bajo sombra. Además, usa ropa ligera y evita hacer ejercicios extenuantes en las horas de mayor intensidad solar (de 10:00 a. m. a 3:00 p. m.). También, consume frutas y ensaladas frescas para refrescarte.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

A cuidar la salud

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más