1 / 3 Cuidado con las ‘encerronas’, alertan especialistas
2 / 3 Cuidado con las ‘encerronas’, alertan especialistas
3 / 3 Cuidado con las ‘encerronas’, alertan especialistas


Cuidado con las ‘encerronas’, alertan especialistas
Cuidado con las ‘encerronas’, alertan especialistas
Cuidado con las ‘encerronas’, alertan especialistas
En un verdadero peligro para los adolescentes se han convertido las ‘reuniones privadas’ también llamadas ‘encerronas’, como a la que acudió Yordy Reyna y donde estuvo presente la voleibolista Alessandra Ch. (16), que terminó muerta. Se trata de encuentros de pequeños grupos en donde a veces los jóvenes no se conocen y puede haber alcohol, drogas y sexo.
Según el psicólogo Ricardo Núñez, del Hospital de la Solidaridad, estas reuniones están reemplazado a las polémicas fiestas ‘semáforo’, ‘arcoíris’ y ‘de espuma’ por el nivel de privacidad. “Se dan con bastante discreción en departamentos o casas en donde los padres trabajan todo el día. Son organizadas por adultos de 18 años a más que saben manipular a los menores para que asistan”, alertó.
MUCHA LIBERTAD
Según la psicóloga Lorena Pastor, de Psicotrec, los menores que acuden a estos encuentros tienen entre 15 y 17 años y se ven atraídos por lo nuevo. “Tienen mucha libertad en casa, quieren conocer a chicos guapos y no piensan en las consecuencias de sus actos”, advirtió.
Entre los principales peligros a los que se exponen están las violaciones (ya sea hombre o mujer) y, al estar con personas que no conocen, infectarse de enfermedades de transmisión sexual.
Incluso pueden volverse adictos al consumo de alcohol y droga.
CONSEJOS PARA PADRES
* No permita que sus hijos adolescentes acudan a ‘reuniones privadas’ o ‘encerronas’.
* Establecer límites, como horarios de llegada, a dónde van y quiénes son sus amigos.
* Ser más padres que amigos. Que los jóvenes sientan que hay una autoridad en casa.
* Conversar con los hijos, dedicarles más tiempo y compartir actividades con ellos los fines de semana.
VOLVER A LA PORTADA DE TROME.PE
Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.
Contenido GEC
NO TE PIERDAS