Ya sea para combatir la gripe o el dolor de garganta, más de un peruano corre a la farmacia en busca de un antibiótico. Esta solución no es recomendable para la salud.

Martín Oyanguren, infectólogo de la Clínica Internacional, explica que los antibióticos combaten las infecciones causadas por bacterias como: infección urinaria, a la piel y en casos específicos, a las vías respiratorias. Estos medicamentos dice no tratan cuadros de tos, mucosidad o estornudos, ocasionados por virus, esos deben ser tratados con analgésicos.

Consumirlos sin autorización médica puede acelerar la aparición de bacterias resistentes y producir reacciones alérgicas o alteraciones en la flora intestinal. Incluso, surgen síntomas de gastritis en personas susceptibles a ese mal.

TIPOS

Todos los antibióticos no son iguales. “Para mayor eficacia, el Posaconazol (antimicótico) debe tomarse con comidas ricas en grasa, el Metronidazol (para infecciones tractorespiratorias) ocasiona jaqueca si se le combina con bebidas alcohólicas y el Ciprofloxacino (bactericida)jamás debe consumirse con un antiácido”, indica Oyanguren.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC