¿Cuáles son los medicamentos genéricos, similares y comerciales?

El uso de cualquier fármaco, independientemente del tipo, debe ser supervisado por el médico especialista.
“El uso de los medicamentos genéricos y comercial debe de ser supervisado siempre por el médico de cabecera", aconseja el especialista. (Foto: Pixabay)

En el mercado, existen tres tipos de medicamentos: los comerciales, similares y genéricos, pero no todos conocemos cuáles son sus diferencias e, incluso, podemos pensar que algunos pueden no ser igual de beneficiosos para la salud.

Como parte de la Política Nacional de Medicamentos, se promueven precios asequibles de los medicamentos genéricos, desarrollando mecanismos de accesibilidad para los pacientes. Una vez que el medicamento comercial ya perdió su patente, los demás laboratorios pueden fabricar los medicamentos como genéricos, a un precio asequible, según sea su fabricación”, comentó el Magíster Jesús Trejo, químico farmacéutico del Instituto Carrión.

“Tanto los medicamentos comerciales como genéricos son muy buenos, no es que uno sea mejor que el otro. Los dos comparten el mismo principio activo y efecto terapéutico", señala especilista. (Foto: Getty Images)

Diferencias y beneficios de cada tipo de medicamento:

Por ello, el especialista nos ayuda a conocer cuáles son las diferencias y beneficios de cada tipo de medicamento:

¿Los medicamentos genericos son buenos o malos?

Tanto los medicamentos comerciales como genéricos son muy buenos, no es que uno sea mejor que el otro. Los dos comparten el mismo principio activo y efecto terapéutico, pero difieren en algunas de sus características como color, sabor, y otras características organolépticas y fisicoquímicas, como el revestimiento de una recubierta, entre otras propiedades que pueden cambiar su biodisponibilidad (cantidad y velocidad con la que un principio activo alcanza la circulación sistémica, y se encuentre disponible en su lugar de acción). para cada paciente”, comentó el especialista.

Si bien todas las opciones son buenas, existe la idea de que los medicamentos genéricos son de menor calidad en comparación a los comerciales, sin embargo, según Trejo, esto se debe principalmente a una percepción equivocada de las personas, debido a que mientras que el genérico tiene un precio estándar, el de marca puede costar varias veces más.

El uso de los medicamentos genéricos y comercial debe de ser supervisado siempre por el médico de cabecera, quien brindará toda la información para el uso adecuado de estos tipos de medicamentos”, agregó el químico farmacéutico.

Jesús Trejo agregó que una de las de desventajas es que no todos los medicamentos comerciales tienen medicamentos bioequivalentes genéricos, porque todavía sigue protegida su patente, por lo que su precio será mucho más alto y, en algunos casos, con acceso limitado.

VIDEO RECOMENDADO

Motos y bicimotos eléctricas: ¿Qué requisitos se necesitan para transitar con estos vehículos y qué multas hay si no se cumplen?

Motos y bicimotos eléctricas: ¿Qué requisitos se necesitan para transitar con estos vehículos y qué multas hay si no se cumplen?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Sabías que hay algunos medicamentos que pueden reducir y hasta quitarte el sueño por completo?

“Uno de los errores más frecuentes al tomar medicamentos es no saber cuál es la dosis”, revela el médico endocrinólogo Marlon Yovera

Piden al Ministerio de Salud declarar la emergencia sanitaria por el desabastecimiento de medicamentos

Colegio Químico Farmacéutico pide intervención del Minsa ante desabastecimiento de medicinas

Más en

Pico Tv: La despedida de El Búho a Humberto Horacio Ballesteros

Castigo para ‘Monstruos’

Magaly le responde a Farfán tras dar detalles de frustrada entrevista en Rusia: “Nos timaron a mí, a él y a Latina”

Fiestón Trome: ¡Regalamos más de 1500 premios!

Horóscopo de hoy, miércoles 26 de junio de 2024: Predicciones en salud, dinero y amor

Revelan video del momento de la detención de Fiorella Cayo: “Ubícate a mí no me vas a tratar así”