
Durante las últimas semanas hemos visto en las noticias diversos casos de maltrato, violencia e intentos de feminicidio. Desde mujeres que son golpeadas en sus cuatro paredes, hasta quienes son prendidas fuego en plena vía pública. Por eso, es clave estar atentos a las primeras señales de violencia en una relación. Si tienes una mínima sospecha o algo en la conducta de tu pareja no te cuadra, abre los ojos e identifícalas. Todavía estás a tiempo.
MIRA | ¿Por qué es peligroso exponer a tus hijos a las complicaciones de tu divorcio?
“La mayoría de maltratadores se pintan como hombres seductores, románticos y demasiado atentos durante los primeros meses de la relación. Esto a fin de enamorar y capturar emocionalmente a la víctima”, comenta el psicólogo Ítalo Arrúe.
El especialista agrega que la violencia psicológica es la primera etapa de este círculo de agresión. Hay desde desplantes, humillaciones, celos absurdos. No es cuestión de mucho tiempo para que aparezcan los primeros golpes.
“Al inicio dirá que no fue su culpa y que jamás se volverá a repetir, pero muchos de estos casos terminan en feminicidios o una vida llena de agresión. Por eso es muy importante que estén atentas y reconocer los primeros signos de violencia. Una vez cruzada la línea de la violencia física se hace más difícil denunciar al agresor porque hasta llegan a pensar que son las culpables del maltrato”, indica Arrúe.
El experto en salud mental detalla algunas conductas clásicas de los hombres violentos:
PRIMERA ETAPA
SEGUNDA ETAPA
TERCERA ETAPA - VIOLENCIA FÍSICA
Si identificas una de estas señales, no tengas miedo, no estás sola. Piensa en quiénes podrían ser tu red de apoyo, personas que te ayudarán a salir de esta situación. Cuéntales el problema de violencia que estás atravesando y denúncialo cuanto antes.
Katia Palma se confiesa: “Con kilos de más o no, siempre he tenido jale”
¿El protector solar se aplica antes o después del maquillaje?
¿Por qué mi pareja me juzga y reclama cosas de mi pasado? ¿Esta actitud es normal?
Contenido GEC