Familia

Crianza: Identifique el síndrome de alienación parental

Hijos ven como enemigo a uno de sus progenitores y llegan a odiarlos sin medir las consecuencias.

Tras un proceso de los que más sufren son los hijos, quienes pueden llegar a sentir hacia uno de sus progenitores -como consecuencia de la - miedo, rechazo y hasta odio.

La psicóloga de la Universidad San Martín de Porres, Angélica Vega, explica que este conjunto de emociones es muy frecuente en niños y adolescentes que son manejados por el padre o madre, para generar conflictos con la expareja.

“Esto se conoce como síndrome de alienación parental y deja secuelas irreparables en los menores. Surge mayormente en familias donde hay violencia y se disputan la tenencia exclusiva de los hijos”, señala. La experta indica que cuando los puede convertirse en un infierno.

CÓMO EVITARLO

Los divorcios no tienen por qué ser traumáticos, lo mejor es evitar los enfrentamientos y explicarles a los niños las razones del desacuerdo. “Como padres hay que evitar realizar comentarios negativos del otro progenitor frente a los niños. Además, no expresarle al menor que existen molestias en relación con su padre”, sugiere Vega.

Aconseja, también, reunirse o hablar en, y llegar a acuerdos o negociaciones para no generar un falso concepto en los pequeños. Asimismo, recordarles en caso no haya ocurrido violencia, que la separación se presentó en papá y mamá, pero como padres nunca los van abandonar.

“Muchas veces los hijos piensan que tienen la culpa de la separación y pueden sufrir de depresión, se vuelven violentos con su entorno y tienen problemas psicológicos en un futuro”, puntualiza la especialista.

CONSEJOS

LE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fabianne Hayashida sorprende con notable cambio físico tras su divorcio: “Me sana y me da felicidad”

¿Cuáles son los errores más frecuentes que cometen las parejas con hijos al separarse?

¿Por qué es peligroso exponer a tus hijos a las complicaciones de tu divorcio o separación?

Después de la separación o divorcio, ¿cómo decirle a mi hijo que estoy saliendo con alguien?

Más en Familia

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

Niños felices serán adultos saludables: ¿Qué hacer para lograrlo?

¿Tu hijo no suelta el celular y no sabes qué hacer? Psicóloga brinda cuatro tips que te ayudarán

Invierno: Mantén tu cutis hidratado con esta rutina rápida y fácil