Familia

Enséñale a tu hijo a ser leal

Antonella Galli,psicóloga de la clínica Ricardo Palma, conversó con nosotros al respecto.

Estar en las buenas y en las malas y acudir en ayuda de un amigo, cuando este lo necesite, es una forma de qué es la lealtad. Se relaciona estrechamente con otros valores como son el respeto, responsabilidad, sinceridad, dignidad, honestidad, entre otros.

“Reforzar este valor, en un pequeño, ayudará a mejorar las relaciones sociales con sus amigos del colegio y barrio”, indica la psicóloga de la clínica ‘Ricardo Palma’, Antonella Galli.

1.- Enseñar con el ejemplo: los padres son los modelos de conducta de sus hijos. Deberían ser leales en todo: a su pareja, a sus compañeros de trabajo...

2.- En el colegio: mamá y papá deben explicarle que si molestan a un compañerito de clase, ellos deben defenderlo y hablar con los demás para que no lo hagan, “si no hay cambios, hablar con el profesor”, sugiere la especialista.

3.- En casa: es importante enseñarles el compañerismo entre hermanos, implantar una dinámica de lealtad entre ellos, de unión y protección ante el peligro.

4.- Mediante cuentos: si el niño es menor de siete años, se le puede explicar este valor mediante una historia y personajes que practiquen la lealtad para que comprenda mejor el sentido.

SABÍAS QUÉ
​La lealtad le permite tener amistades y mejorar sus habilidades sociales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Los pediatras de emergencia estamos obligados a denunciar casos de maltrato infantil”, lee la columna del médico Carlos Chacón

Crianza de hijos: ¿Es bueno regalar dinero por Navidad?

Acércate más a tu hijo adolescente

Lissy Verástegui revolucionó TikTok con sus videos de maternidad, recetas y ‘chismecitos’

Más en Familia

Peleamos, pero luego del sexo todo vuelve a la normalidad ¿Cómo cortar este patrón tóxico?

¿Qué es la sinusitis y cómo afecta a los niños?

¿Por qué las muelas del juicio se llaman así?

¿Quién es la madre Carmen Rendiles, la primera santa venezolana?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Mi perro se orina dentro de casa, ¿qué hago?