Familia

Cuatro consejos que te ayudarán a definir o reinventar tu camino profesional

Si piensas reinventarte profesionalmente, recuerda equilibrar las pasiones personales con las demandas del mercado laboral, ya que te brindaran mayores oportunidades de crecimiento, estabilidad económica y adaptabilidad al mundo laboral.

Al perseguir un camino laboral, aumenta tus posibilidades de éxito, permitiéndote un equilibrio entre el trabajo y la vida profesional. Por ello, es importante tenerlo presente en cualquier carrera o profesión que ejerzas, cual es el camino y los pasos que tienes que seguir para cumplir con todos los objetivos que te propongas.

Mira también:

“Al elegir una carrera o profesión es importante equilibrar las pasiones personales con las demandas del mercado laboral, ya que te brindaran mayores oportunidades de crecimiento, estabilidad económica y adaptabilidad al mundo laboral. Esto incluye un proceso continuo, por lo que reinventarse sigue siendo clave para adquirir nuevas habilidades y así poder estar preparado a futuros desafíos”, señala Giancarlo Ameghino, Gerente de Gestión y Desarrollo Humano del Grupo Crosland.

En ese sentido, Ameghino menciona algunas recomendaciones para reinventarse profesionalmente:

Identificar tus pasiones es importante a la hora de desempeñarse en un puesto de trabajo o profesión. “Estar más motivado, te permitirá disfrutar de lo que haces y así poder enfrentarse a los desafíos para alcanzar tus metas,” indica Ameghino.

Al elegir una carrera alineada con tus pasiones, es más probable mantenerse comprometido con las actividades que se desarrolle a largo plazo. Esto incluye seguir esforzándonos y ser perseverante ante los obstáculos y circunstancias que podemos encontrar en el camino, señala el ejecutivo.

Implica poseer habilidades y conocimientos en el campo de lo que te apasiona. Por ello, la excelencia en el desempeño laboral consiste en producir un trabajo de calidad superior para obtener mejores resultados.

La innovación y creatividad se basan en la capacidad de generar ideas nuevas y valiosas, así como en la implementación para generar cambios positivos. “Fomentar un entorno que apoye a cada una de ellas, permitirá conducir a un mayor crecimiento y éxito laboral”, indica el especialista del Grupo Crosland.

TE VA A INTERESAR:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Adolescente logra ingresar a cuatro universidades a los 16 años

Alumnos de la U de Lima impactan al mostrar sus costosas zapatillas de hasta más de 2.000 dólares

Universitarios de Perú expondrán sus mejores ideas disruptivas en el Reto Marte Hackatón 2023

Más en Familia

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval

Dante Grados: El hombre que confecciona banderas y bandas presidenciales desde los 15 años | ENTREVISTA

Mundo escolar: ¿Qué celebramos el 7 de junio?

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

¿Cómo reconocer y alejarse de un amigo o familiar tóxico? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de una intoxicación por pastillas o sustancias desconocidas? Habla el médico pediatra Carlos Chacón