Familia

Cinco pasos para preparar un rico Cebiche

Este plato es el más solicitado en el verano, aprende a prepararlo con calidad de cebichería.

El cebiche es un plato delicioso y saludable para disfrutar en el por su característica frescura. Además de ser uno de los platos de nuestra más solicitados por esta época del año, su preparación es sencilla pero exige precisión y detalle para obtener un gran sabor. Por ello, los expertos  recomiendan cinco secretos para lograr el mejor cebiche en casa y sorprender a la familia.

1. Escoge bien el pescado. Cómpralo en un lugar que te garantice frescura y buena calidad. Para reconocer si el pescado es del día, la piel y las escamas deben estar brillantes, las branquias deben tener un color rojo intenso y no debe producir un olor fuerte. Todas las variedades de pescado blanco son buenas para el cebiche. Destacan la charela y el ojo de uva por su sabor y porque son de menor precio en el mercado.

2. Usa hielo durante la preparación. Para conservar el frío prueba añadir cubos de hielo a la preparación de limón, sal y ají limo antes de incorporar la cebolla y el pescado a la mezcla. Ello permitirá que el cebiche esté más fresco cuando lo sirvas. Todo este proceso deberá ser rápido para que la cebolla esté crocante y el pescado, en su punto.

3. Exprime los limones al momento. Exprime los limones poco antes de servir el cebiche y sin presionar la cáscara en exceso. Eso evitará que la preparación se vuelva demasiado ácida y tenga un sabor amargo. El limón peruano es clave para un buen cebiche. Una de las mejores variedades que tiene el Perú es el limón norteño de Chulucanas, Tambogrande y Sullana.

4. Añade el pescado al final. Mezcla primero el limón, ají limo, sal y cebolla. Luego incorpora el pescado a la preparación. Este sencillo paso evitará que el pescado se cocine en exceso. Recuerda que debe ser comprado en el día, pues el pescado congelado impedirá que logre el mejor sabor y la textura correcta de este plato.

5. Utiliza la creatividad.
El cebiche es un plato que puede tener innumerables variaciones. Si bien los puristas aseguran que solo debe tener pescado, cebolla, ají, limón y sal, caben muchas posibilidades para usar la creatividad. Prueba añadir apio picado y hojas de culantro para darle un toque especial. Acompáñalo con cancha serrana, choclo desgranado cocido y camote sancochado.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

TasteAtlas: Plato peruano entre los ‘10 mejores con pato en el mundo’, y es el único de Sudamérica en la lista

César Becerra: ‘Mis recetas para flojos son un boom en TikTok’

Más en Familia

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy