
Usualmente conocido por afectar a las mujeres, con cifras que superan los 6,000 casos detectados al año según el Ministerio de Salud (MINSA), el cáncer de mama también puede afectar a los varones, especialmente a aquellos en la etapa del adulto mayor (60 a 70 años).
“El cáncer de mama en los hombres es una neoplasia rara que se da en los tejidos mamarios. Aunque es una patología peligrosa, si esta es detectada a tiempo puede ser tratada con mayores probabilidades de éxito, recurriendo usualmente para el tratamiento a la cirugía, quimioterapia y radioterapia”, indicó la Dra. Roxana Rivera, médico oncólogo de Sanitas Perú.
La detección temprana es clave para poder afrontar esta enfermedad en las mejores condiciones, indica Rivera, por ello, es importante que los varones acudan a su médico en caso encuentren un bulto o engrosamiento sin dolor en el tejido mamario.
Asimismo, cambios en la piel que cubre la mama, tales como hoyuelos, arrugas, enrojecimiento o descamación, el pezón, como enrojecimiento o descamación, o un pezón que empieza a hundirse y secreción del pezón.
Es importante, además, saber que, si bien es una neoplasia rara, este cáncer puede comportarse como cualquier otro, acumulando células cancerígenas que pueden diseminarse y convertirse en metástasis, afectando tejidos cercanos, ganglios linfáticos o incluso otras partes del cuerpo como el hígado, pulmón y huesos.
No se sabe con exactitud qué causa el cáncer mamario en los hombres. Durante la pubertad, las mujeres desarrollan más tejido mamario, y los hombres no. Debido a que los hombres nacen con una pequeña cantidad de tejido mamario, pueden tener cáncer mamario.
Algunos hombres heredan genes anormales (mutados) de sus padres que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer mamario. Las mutaciones en uno de varios genes, en especial en un gen llamado BRCA2, aumentan el riesgo de desarrollar cáncer mamario y cáncer de próstata.
“La revisión y observación de síntomas es muy importante, pues además del cáncer de mamá, los hombres también pueden sufrir de afecciones mamarias benignas que pueden afectar a la salud, como el fibroadenoma, lipoma o ginecomastia. Por ello, es vital que los varones también se realicen chequeos anuales completos y que informen a su médico de cualquier señal o cambio en su cuerpo”, menciona.
En la región del Callao
En Lima Metropolitana
Contenido GEC