Familia

¿Qué tanto influyen los besos en nuestra calidad de vida?

Uno de los temas más complicados de afrontar en la actualidad es el estrés, esto podría cambiar con el efecto positivo que otorgan los besos ya que reducen el cortisol.

Cada 13 de abril se celebra el y Gleeden, la app de citas extraconyungales, quiso averiguar cómo influyen los besos en nuestra calidad de vida y para eso conversó con la sexóloga Mariona Gabarra. “Besar es mucho más de lo que parece. Además de ser una forma estupenda de decir ‘te quiero’, los besos aportan beneficios a nuestro cuerpo”, indica la especialista. ¿Cuáles son esos beneficios? Aquí te las detallamos:

MIRA ESTO: ¿Qué tan peligroso es el ‘remember’ con la expareja?

Reduce el estrés

Uno de los temas más complicados de afrontar en la actualidad es el estrés, esto podría cambiar con el efecto positivo que otorgan los besos ya que reducen el cortisol. Esta hormona suele estar relacionada con los momentos de tensión, lo cual también influye en la presión sanguínea de una forma pasajera. De esta forma, será de gran ayuda el mantenerse relajado a través de un beso.

Ayuda a perder peso

Sin duda el beso podría ayudar a las personas con respecto a su peso, ya que según un informe de la American Journal of Medicine se pueden perder calorías dependiendo de los tipos de besos que se den. Los besos casuales de 2 a 3 calorías por minuto y los besos apasionados 5 calorías por minuto aproximadamente. En el caso de la intimidad, un aproximado de 3 calorías por minuto estarán presentes entre la pareja.

PUEDE INTERESARTE: ¿Sabías que los gritos en la pareja también son violencia?

Refuerza la compatibilidad con la pareja

Los besos otorgan también información a través del proceso ocasionado por el cambio de saliva, para reconocer si la pareja que está al lado tiene cierto grado de compatibilidad. El beso siempre será el inicio para saber si la persona que tienes al lado es compatible para tener algo más cercano.

Fomenta el mayor placer en las relaciones íntimas

Las relaciones sexuales se complementan con la aparición de besos dentro del acto, permitiendo el deleite de un momento romántico. Lo cual permite intensificar el deseo y las sensaciones en medio de ello, activando el sistema de recompensas del cerebro. Según los expertos, la acción se relaciona con el placer, componente esencial dentro de una pareja también en compañía de la oxitocina, ‘hormona del amor’.

Promueve la felicidad

La oxitocina está presente en las parejas que tienen una adecuada rutina de besos. A través de ello también se le suman la liberación de endorfinas, la serotonina o la dopamina, todos ellos ayudarán a combatir la depresión en caso los niveles sean bajos de estos neuroquímicos. Mantener las emociones en un buen nivel es satisfactorio para vivir felices.

Si quieres estar sano y feliz, entonces ¡a besar se ha dicho!

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña