Familia

¿Cómo adaptar a mi hijo a la guardería?

Ayuda a asimilar este nuevo cambio a tu hijo con estos consejos que te compartiremos a continuación.

Con una era en la que papá y mamá trabaja, la guardería se ha convertido en una herramienta y apoyo indispensable en la crianza de los niños. Claro, lo difícil está en que el niño logre aceptar y adaptarse rápidamente a esta nueva etapa que deberá afrontar sin la presencia de sus padres en todo momento.

Es por eso que aquí te brindaremos algunos consejos para hacer que este cambio se más digerible para ti y para tu pequeño, y así puedas ir al trabajo con la tranquilidad que tu hijo estará feliz y en buenas manos.

Habla con él

Aunque sea muy pequeño, conversar con él o ella siempre es de gran ayuda. Los niños trabajan muy bien el diálogo con sus padres y, para ellos, es una herramienta que les ayuda a construir la confianza y mejorar su comunicación.

Visita la guardería

Antes de dejarlo allí, sería bueno que ambos visiten de tiempo en tiempo el lugar. Esto le ayudará a familiarizarse con la guardería y a ti te ayudará a conocer mejor el lugar. Tal vez, pueda ir haciendo amigos antes de empezar su ciclo en este lugar.

Evita otros cambios

Recuerda que separarse de ti ya es un gran cambio. Procura no someterlo a otros cambios como una mascota nueva, un hermano nuevo, cambio de dormitorio o demás, sobre todo si recién ha empezado esta nueva etapa.

No desaparezcas

Por más rápido que se acostumbre a la guardería, jamás dejes de despedirte afectuosamente. Esto le ayudará a saber que no estás dejándolo ahí porque no lo quieres, sino porque necesitas ir a trabajar y, esto, es un proceso duro para ambos.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Más en Familia

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño