Familia

7 consejos para que calmes a tu hijo cuando se haga una herida

Antes de todo, tranquilízate y transmítele seguridad. Estos consejos te servirán mucho.

Para los padres no hay nada más angustiante que ver a su adolorido, por haberse dado un golpe o hecho una herida. Sin embargo, en ese momento en que tu pequeño estalla en llanto, lo que te toca a ti es calmarlo y ver qué le ha sucedido. La psicóloga de la Clínica Delgado, Vanessa Egues, da estos :

1. Abrázalo con amor y sin desespero, así le transmitirás seguridad mientras le revisas con cuidado la herida.

2. Distráelo con un juguete que le agrade o hazlo reír.

3. Usa frases como: ‘Tranquilo, hijo’, ‘Calma, ya pasó’. Nunca le digas: ‘Eso te pasa por no hacerme caso’.

4. Bríndale atención médica en caso de que el golpe haya sido muy fuerte.

5. No minimices lo que le está sucediendo y menos le prohíbas expresar mediante el llanto sus sentimientos.

6. Pregúntale cómo se encuentra; si deja de llorar y responde, sabrás que no se trata de algo importante.

7. Cuando ya esté tranquilo, explícale la razón por la que se cayó y dile cómo puede evitar otro accidente.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Relacionadas

¡Prepara la lonchera ideal para tu hijo este invierno![FOTOS]

¡Eviten perder autoridad ante sus hijos! Puede traer estas malas consecuencias

Conoce el smartwatch peruano que te ayuda a cuidar de tus hijos

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?