Familia

7 beneficios de la lúcuma para la salud

La lúcuma es una de las frutas más recomendadas por los nutricionistas, más aún en temporada de calor. Descubre por qué.

La naturaleza es sabia y a puertas de iniciarse el verano, ella nos provee de : la lúcuma, cuyo valor nutricional le da grandes beneficios a la salud.

Esta fruta tiene un alto porcentaje de vitamina B3, que mejora el metabolismo. Esto permite que los macronutrientes (carbohidratos, grasas y proteínas) se conviertan en esa energía que necesitamos durante la jornada diaria.

A continuación, Jean Carlos Sulca, nutricionista de Lab Nutrition, brinda una lista de privilegios que no sabías de esta deliciosa fruta que se encuentra al alcance de todos en esta temporada y es utilizada tanto en la .

1. Protege la piel de las radiaciones solares gracias al contenido alto de betacaroteno (provitamina A). Es un fuerte antioxidante que reduce el daño oxidativo causado por los rayos UV principales responsables del envejecimiento cutáneo prematuro. Contribuye a mejorar la salud y la apariencia de la piel; actuando como un potente tratamiento antiedad, aumentando su firmeza, y disminuyendo arrugas y líneas de expresión. Sus propiedades antiinflamatorias y reparadoras aceleran y mejoran la curación de heridas y quemaduras. 

via GIPHY

2. Potente antioxidante. El color amarillo anaranjado de su pulpa nos indica que la lúcuma es una fruta rica en betacaroteno. Este es un elemento esencial para nuestra piel, ya que participa en numerosos procesos vitales como la regeneración y el crecimiento celular.

via GIPHY

3. Energizante natural. Gracias a su alto contenido de Niacina (vitamina B3) incrementa el proceso de producción de energía corporal. Uno de los beneficios de esta planta es aumentar la energía cuando sientes agotamiento tanto física como mentalmente. Si deseas saber cómo aumentar la energía con lúcuma, puedes consumirla de diferentes formas, ya sea a través del fruto fresco o a partir de la harina proveniente del mismo.

via GIPHY

4. Ayuda a combatir la depresión. Ello debido a la presencia de vitamina B3, ya que mantiene normales las funciones del sistema nervioso central, evitando de esta manera, trastornos a nivel nervioso y mental. Por ello, se recomienda utilizar este fruto para evitar estados de tristeza y depresión.

via GIPHY

5. Reduce el nivel de colesterol. Según estudios, ayuda a reducir el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre, por lo que es de vital importancia para el tratamiento de innumerables afecciones, especialmente en la obesidad y patologías cardiovasculares.

6. Combate la diabetes. En la selva peruana la lúcuma se utiliza como , ya que, entre otras de sus bondades, este maravilloso fruto contribuye en regular la concentración de glucosa en la sangre.

7. Previene enfermedades cardiacas. Otra de las funciones del betacaroteno (pro vitamina A) es la de potenciar el sistema inmunológico, reforzando las defensas y protegiéndonos de potenciales problemas para la salud, previniendo así, la aparición de futuras enfermedades.

via GIPHY

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Más en Familia

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?