Familia

5 Regalos que pueden poner en riesgo la salud visual de tus hijos

A pocos días de la Nochebuena, es momento de recordar aquellos regalos que es mejor abstenerse de entregar para cuidar la salud ocular de los niños.

La diversión es un derecho para todos los niños, pero también es deber primordial de los adultos velar por el bienestar y cuidado de sus pequeños. En esta navidad recordemos tener el cuidado necesario con que podrían afectar su integridad visual.

La doctora Verónica Talavera, directora de la Clínica de Ojos Opeluce explica que alrededor del 35% de las lesiones relacionadas con juguetes se enfocan en los niños menores de 5 años.

Las lesiones oculares más comunes causadas por accidentes con juguetes pueden variar desde abrasiones corneales (rasguño en una de las estructuras de la parte anterior del ojo), así como laceraciones en los párpados, hemorragias, desprendimiento de retina, entre otras, y pueden ocasionar daños a la visión, ceguera permanente, o la pérdida de un ojo.

MÁS ATENCIÓN CON ESTOS JUGUETES


1. Algunos juguetes que tienen un riesgo potencial de provocar lesiones en los ojos, especialmente si se usa por niños pequeños sin supervisión de un adulto son las pistolas con balines, arcos y flechas u otros juguetes que lanzan proyectiles, podrían ser un peligro inminente, ya que pueden impactar los ojos de los niños, causando desde contusiones leves, daño en el globo ocular, hasta desprendimiento de retina.

via GIPHY

2. Algunos lentes de sol de juguete sin protección UV se venden como si fueran un juguete, pero si no cuentan con filtro UV, estos lentes permiten que ingrese aún más radiación en comparación a exponerse sin anteojos. Esto pasa porque al oscurecer, obligan al ojo a dilatar la pupila y con ello ingresa más radiación ultravioleta.

via GIPHY

3. Los fuegos artificiales pueden causar serias lesiones oculares y graves quemaduras que pueden sufrir sus hijos o las personas que se encuentren cerca.

via GIPHY

4. Las consolas de video aunque no lanzan proyectiles, debemos moderar el tiempo de exposición de los niños, ya que su uso constante puede estresar la vista, causar fatiga visual y generar el llamado síndrome del ojo seco, al no pestañear lo suficiente mientras juegan.

via GIPHY

5. Las pinturas y maquillaje sin certificación. Por muy económicos que parezcan e inofensivos que se vean, todo lo que esté en contacto con la piel debe estar debidamente certificado por la autoridades de salud para evitar contraer alergias e irritaciones en la vista que dañen la salud de los menores.

via GIPHY

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Melissa Klug ‘echa’ a Farfán al afirmar que no le dio regalos de Navidad a sus hijos: “No han recibido nada hasta ahora”

¿Cómo volver a la rutina después de las fiestas navideñas y feriados largos?, ¿cómo lidiar con la ansiedad y pereza poscelebraciones?

Consejos para beber con moderación en fin de año

Cinco formas de cerrar ciclos y empezar el 2024 totalmente renovada

Relacionadas

Will Smith y Jada Pinkett: La historia de amor libre que les permitió gozar de 20 años de feliz matrimonio

5 factores de riesgo relacionados al ojo seco, según Dr. Trome [VIDEO]

Padres e hijos: ¿Cómo enseñarle a tu niño el valor de la humildad?

Educación: Ingeniero da clases gratuitas de quechua en Lima Este

Más en Familia

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara