Familia

5 falsas creencias sobre el éxito que te llevarán a fracasar

Si sigues creyendo en los mitos en base al éxito, nunca lo alcanzarás.

¿Quién no ha sentido alguna vez en su vida? Aunque esta emoción se caracteriza por una sensación desagradable provocada por la percepción de peligro, real o supuesto, lo cierto es que en muchos casos provoca altos niveles de ansiedad.

Pero ¿qué sucede si este temor lo vinculamos alrededor del significado del éxito? Pues nos quedan dos opciones: o nos animamos a enfrentarlo o dejamos que nos apabulle y nos haga retroceder en lo que queremos alcanzar.

Como no queremos dejar de lado nuestros sueños de triunfar, derribemos esas falsas que nos impiden alcanzar el éxito que tanto deseamos.

El portal te da a conocer 5 falsas creencias sobre el éxito que en lugar de ayudarte a avanzar, te guiarán al fracaso. Presta mucha atención.

Aprender a tomar decisiones correctas y dejar de lado los falsos mitos nos llevarán por la senda del éxito. (Foto: Pixabay)

FALSA CREENCIA 1

“El éxito está relacionado al poder, riqueza y fama”.

Mucha gente relaciona el éxito con poder, riqueza y fama, pero está equivocada; pues no se trata de buscar reconocimiento ni alto poder adquisitivo. En realidad, el éxito tiene que ver con las personas seguras, empoderadas y comprometidas con los valores fundamentales, resaltando lo que son ellos mismos y su negocio. Es decir, se conectan con su verdadero ser.

FALSA CREENCIA 2

“El éxito implica trabajo duro y se tarad mucho en conseguirlo”.

Mientras pienses que el éxito está al final del camino, perderás la motivación para hacer nuevas cosas y pondrás excusas para avanzar. La verdad es que el trabajo por un largo periodo de tiempo no garantiza el éxito, ya que puedes alcanzarlo de forma rápida y sencilla, todo dependerá de tus habilidades y talento. A diario lo experimentamos con el logro de objetivos en determinadas tareas.

FALSA CREENCIA 3

“La gente exitosa es egoísta y egocéntrica”.

Muchas personas aseguran que cuando alguien se vuelve exitoso tiende a ser presumido, por lo que no quiere quedar como alguien rudo frente a los demás. Aunque en sí es una excusa tonta, la realidad es que en el camino encontrarás a gente que no solo se enfoca en sí misma; todo lo contrario, se autopromociona, pero al servicio de los demás. Es decir, promociona sus valores, ideas y servicios.

Muchas personas tienen miedo a fracasar y ante el temor de equivocarse temen asumir retos. (Foto: Freepik)

FALSA CREENCIA 4

“Se requiere educación formal para tener éxito”.

De seguro en más de una oportunidad escuchaste a varios decir que si no tienes estudios universitarios o una maestría, jamás alcanzarás la cima. Una idea de por sí equivocada, pues no depende de títulos profesionales para ser exitoso en la vida, aunque quizá el proceso podría ser lento. Aunque la educación te puede brindar herramientas para salir adelante, todo dependerá de ti y las ganas que le pongas a lo que haces. Por ello, se recomienda elaborar un plan.

FALSA CREENCIA 5

“Los patrones de pensamiento negativo no se pueden cambiar”.

Una creencia equivocada, pues todos, absolutamente todos los patrones de pensamiento se pueden cambiar, haciendo que lo negativo se convierta en positivo; es un trabajo que nuestro cerebro debe realizar. Solo de esta forma, podrás generar un sentido de éxito en tu vida.

Dejar de lado los malos pensamientos ayudan a seguir adelante. Desechemos todas las cosas que nos limitan. (Foto: Freepik)


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

9 hábitos que te harán una mujer exitosa en los negocios

5 tips para jóvenes emprendedores... ¡ponlos en práctica y logra el éxito!

El buen sentido del humor es la clave del éxito en el desempeño laboral

INSN: Neurocirujanos operan con éxito a un bebé que nació con una enfermedad compleja en el cerebro

Relacionadas

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso de selección se extiende mucho?

¿No tienes experiencia laboral?: 4 errores que debes evitar para conseguir trabajo

Consigue trabajo después de los 40: Es posible

Estrés: Tips para relajarte tras un arduo día de trabajo

¿Te quedaste sin trabajo? Aprende a gastar lo mínimo

Trabajo a medio tiempo: 10 ideas para estudiantes que quieren ganar dinero

¿Cómo rechazar una oferta de trabajo sin quedar mal con la empresa?

Entrevista de trabajo: las frases que pueden ayudarte en la primera etapa del proceso

Más en Familia

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Priscila Espinoza de ‘Pituca sin lucas’: estudió Periodismo, la obsesión con su peso y más

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?