reveló pasajes inéditos sobre su vida y carrera en la televisión durante la entrevista exclusiva que acaba de ofrecer a Cuto Guadalupe y su programa ‘La fe de Cuto’, que se estrena todos los viernes en Trome. La ‘Señito’ hizo una impactante confesión sobre por qué no tuvo más hijos, además de su adorada Ethel Pozo.

Mira también:

Todo ocurrió cuando el exfutbolista le señala que tuvo muy jovencita a su hija. “Sí, a los 17 años la traje a la tierra, la chica estricta a los 17 años, a esa edad empecé a entender que no digas nunca de esta agua no he de beber, entonces cuando la gente juzga... no siempre lo ves en ti, lo puedes ver en tus hijos”, indicó en un inicio.

La popular ‘Señito’ aseguró que hasta hoy da gracias a Dios porque pudo ser madre pero a esa edad “nadie está preparado, fue difícil”. En ese sentido contó: “Recuerdo la cara de Ethel lactando el primer día y yo decía ‘te amo, te amo’ y me asusté tanto de ese amor tan grande que se puede sentir que dije esto no se puede repetir (tener otro hijo)”.

Gisela Valcárcel dice que a pesar que “era una mocosa” entendió “lo que era un amor diferente al haberme convertido en madre, hermoso” y por ello, decidió que Ethel sea hija única. Asimismo, precisó que no tuvo que fajarse para cubrir su embarazo, pues recién se le notó a los cinco meses y medio.

“Empecé a sentir algo raro y estaba embarazada, pero nunca me fajé. Apenas mi mamá lo supo en octubre, me salió la barriga, así que yo tuve solamente dos meses de embarazo porque di a luz en diciembre. Mis pantalones eran talla 28 y di a luz el 15 de diciembre y el 17, volví a ponerme la talla 28. Era flaquita”, detalló.

¿Por qué se cambió el nombre?

Gisela Valcárcel contó también por qué decidió cambiarse su nombre real, que es Sonia Mercedes, hecho se remonta a cuando la popular ‘Señito’ tenía apenas seis años. “Decidí ponerme Gisela porque he sido una pesada de chiquita. En realidad me llamo Sonia, es como mi mamá me llamaba. Cuando entré al nido, a transición, sientan a una niña que se llamaba igual a mi costado, a las dos Sonias. Pero esa niña no me caía bien, me peleé con ella y dije ‘no me vuelvo a llamar Sonia’, no me volví a llamar Sonia para nadie”, recordó.

“Mi mamá me jalaba los pelos y yo no daba vuelta cuando me llamaban Sonia. Luego pedí que por favor quería llamarme Mercedes, sin saber que a los meses, al frente de mi casa, se iba mudar una verdulera llamada ‘Mechita’ y yo dije ‘qué piña’, no me puedo llamar como mi amiga ni como Mechita, porque en el barrio me empezaron a hacer leña con Mechita y un día decidí que no me iba llamar ni Sonia ni Mechita”, agregó.

“Así estuve por unos meses, no volteaba cuando mi mamá o mi papá me llamaban y un día me castigaron, me puse a llorar. Tenía cerca de seis años y medio cuando mi hermana compró un diccionario pequeño de nombres y una noche leyó el nombre de Giselle y me gustó, pero Giselle no alcanzaba porque es con doble ‘l’, así que decidí llamarme Gisela, mi padre accedió a ponerme ese nombre, que está chiquito en mi partida, Sonia Mercedes Gisela”, precisó.

Gisela Valcárcel en 'La fe de Cuto': su infancia en La Victoria y sus inicios en la TV (Foto: Eduardo Cavero)
Gisela Valcárcel en 'La fe de Cuto': su infancia en La Victoria y sus inicios en la TV (Foto: Eduardo Cavero)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC