Espectáculos

Teddy Guzmán: la muerte del amor de su vida, el abandono de su padre, su primer desnudo y más [ENTREVISTA]

No solo cautivaba por su belleza sino por el empoderamiento que lucía en las tablas. Además, fue la primera artista que se desnudó en un escenario. Su carrera la ha llevado por muchos lares, y de todos ellos el que más disfruta son los antagónicos. Ahora está dispuesta a contarlo todo.
Teddy Guzmán, la reina del café-teatro. Foto: Julio Reaño.

Todos saben quién es Algunos la recordarán desde los años 80, cuando fue de las vedettes más queridas del país, otros por la telenovela ‘Pobre diabla’ y cómo le hacía la vida imposible a Salvador del Solar y Angie Cepeda. Los más jóvenes saben de ella por su antagónico en ‘Al fondo hay sitio’. Lo cierto es que donde pisa Teddy, deja huellas imborrables.

Mira también:

Es actriz, la reina del café teatro y hasta el día de hoy sigue siendo la mujer sexy que reinaba en los escenarios. Teddy Guzmán es una mujer empoderada, aguerrida y llena de sueños y amores por conquistar. Nunca la tuvo fácil. Superó un abandono y muchas muertes. Pero hoy, la artista que hizo el primer desnudo en una obra de teatro en el país, está más viva que nunca. Abran el telón, llegó la reina y señora del café-teatro.

¿Quién es Teddy Guzmán?

Una mujer que lleva la pasión y la vocación del arte por dentro, las ganas de salir adelante, de no parar nunca. Sé que tiene que llegar ese momento de parar, pero como no sé cuándo llegará, prefiero no pronosticarme. Voy viviendo el día a día y disfrutando como se debe.

La actriz está participando en la exitosa obra Brujas en el Teatro Marsano. Foto: Julio Reaño.

Eres la ‘reina del café teatro’...

Se siente muy lindo, ¿no? Todo los reconocimientos son hermosos. Mira, el aplauso y cariño del público es un regalo de Dios. Y a estas alturas de la vida uno no espera que el público se pare a aplaudirnos y pasa. Una no imagina que se pongan de pie, que respeten así una actuación tuya. Y así como ellos nos regalan sus aplausos cada noche, nosotras pisamos el escenario con fuerza y ganas a pesar de todo.

Casi todos tus personajes han sido antagónicos, ¿te sientes más cómoda haciendo de malvada?

Bueno, no es yo vaya y escoja mi personaje ja,ja,ja. Al inicio sí me sentí encasillada en esos personajes, pero un día me llamaron para la telenovela Luz María me tocó hacer el personaje de ‘Modesta’, entonces demostré que también podía hacer muy bien un personaje bueno. Pero definitivamente es más divertido hacer de villana ja,ja,ja. Haces cosas que no harías en la vida real y sufres menos porque no tienes que recurrir tanto a tu lado emocional.

Las protagonistas ‘buenitas’ siempre lloran...

Así es, mi amor. Y la verdad no tengo ganas de tener los ojos más hinchados de lo que ya están ja,ja,ja.

¿Has llorado mucho en la vida?

Lo necesario.

¿Siempre quisiste ser artista?

Siempre. Desde muy chiquita quería estar en este medio, ya sea cantando, bailando, actuando, como sea quería ser artista. Es algo que me apasionaba pero me costó llegar.

Fue una de las vedettes y actrices más queridas de los años 80. Foto: Facebook.

Además, eres hija de la actriz Nora Guzmán...

Sí y ella como sabía la situación real del medio, siempre me decía: Esta es una profesión muy dura, poco reconocida y cuesta mucho llegar limpia. Y no solamente es llegar, sino pernoctar, seguir, trascender, continuar, mantenerse. Yo quería llegar y quedarme, no desaparecer.

¿No te sugirió que estudies otra carrera?

Mira yo quería ser artista o doctora. Una de las dos. Pero Medicina en ese entonces era una carrera muy costosa, muy difícil, y no habían los medios para estudiarla.

No te creo, dos carreras bien distintas...

Así es ja,ja,ja. Pero no habían los medios para estudiar Medicina.

¿Cómo le dijiste a tu mamá que estabas decidida a entrar al medio artístico?

Ella casi se vio obligada a ayudarme porque mi hermana solía escaparse para ir a cantar a un programa de un canal. Empezó su carrera muy jovencita y a espaldas de mi mamá. Hasta que un día mi mamá prendió el televisor, puso el canal 9 y la descubrió. La trajo a la casa de las mechas ja,ja,ja. Pero viendo que estaba pegando como cantante, le dio carta libre. Eso me animó, pero mi mamá me dijo tú no sabes hacer nada.

Teddy junto a la recordada Analí Cabrera. Foto: Facebook.

¿Insististe o también empezaste a escondidas?

Yo le dije ‘Ya bueno pero búscame algo que pueda hacer’. Entonces buscamos contactos, conversamos con ellos y así buscando y buscando... me invitaron a formar parte de ‘El clan del 4′ y así debuté. Pero fue debut y despedida porque me puse nerviosa, olvidé la canción, fui saliendo de escena poco a poco ja,ja,ja. Regresé después de unos meses cuando se me había pasado la vergüenza.

Podrías haberlo dejado ahí y sin embargo volviste...

Ah pero claro. Volví para demostrarme a mí misma que podía lograrlo.

En esas épocas, ser vedette significaba ser artista de pies a cabeza, tener dominio escénico, cantar, actuar, coquetear, ahora no es tan así... ¿en qué momento crees que fue distorsionándose este arte?

Creo que es así en todo. En todas partes no se da buen teatro. Pese a que la gente se sube a un escenario, no en todas partes ves una buena obra con excelentes actores. Algunos teatros siguen considerando a gente de buen calibre, pero otros presentan cualquier cosa. El teatro no es una cuestión de tamaño, sino de talento y darse cuenta si cautivas o no a un público.

¿Poco a poco estamos acostumbrándonos a barrabasadas?

Hay distintos públicos. Algunos prefieren lo clásico, otros lo ligera y los demás sencillamente quieren ir a reírse.

¿En qué momento pasas a tener el nombre artístico ‘Teddy Guzmán’ y abandonar el real?

Mi nombre real es Rosa Ivonne y solo lo uso para temas legales. Jamás respondo a ese nombre. Pueden llamarme así en la calle y no respondo porque no estoy acostumbrada. Prácticamente desde los 15 años soy Teddy Guzmán. En esa época los actores solían cambiarse de nombre y mi mamá también lo hizo. Ella me decía Teddy por osito y me puso su apellido falso.

LA INFANCIA DE TEDDY GUZMÁN

Hablemos de tu infancia, ¿algún recuerdo imborrable?

La falta de mi padre. Él eligió no estar con nosotras.

¿Crees que marcó tu vida?

La falta de afecto siempre marca. Y la falta de una figura paterna no sé por qué demonios me afectó a mí ja,ja,ja. Lo sentí muchísimo, todavía me arde, me genera un poco de rabia.

¿Sabes quién es?, ¿intentaste buscarlo en algún momento?

Por supuesto que sé quién es. Además conocí a su familia muchísimos años después. Ellos también sufrieron la ingratitud de él. Pero son una familia hermosa, constituida, amorosa, unida, linda, que a pesar de haberlos conocido en la época del café-teatro... me han dado todo el afecto que me faltó de mi padre.

¿Cómo fue ese encuentro?

Ellos mismos me buscaron. Era lo que yo pretendía que hiciera mi padre. Yo no sabía dónde estaba él, pero él sí sabía dónde yo estaba.

¿Sigue vivo?

No, falleció hace poco.

Por mas que su familia sabía, ¿nunca intentó buscarte?

No, nunca.

Teddy, te imagino una niña recontra traviesa, ¿me equivoco?

No, no, para nada ja,ja,ja. Siempre he sido tranquila, muy tranquila, no he sido el centro de atención en fiestas ni nada. Bueno, también es porque no tenía amigos. En algún momento quise formar parte de grupos pero nunca logré hacerlo porque tenía que portarme mal y... dije esto no es lo mío. No me sentía bien conmigo misma.

Teddy Guzmán en los años 80. Foto: Archivo GEC.

¿Ahí aprendiste a valorar tu soledad?

No sabes cuánto aprecio la soledad. Muchísimo. Me acostumbré a estar sola. Y cuando quiero no estar sola llamo a mis amigas. Las veo y todo cambia. Son pocas, pero buenas y de años. Esas que vas teniendo con el tiempo.

¿Alguna está en el mundo artístico?

Sí, una ha estado.

Porque se dice que en la televisión no hay amigos...

Es que esta profesión es muy solitaria. Puedes trabajar un tiempo con ellos y luego cada uno por su lado.

¿En algún momento te afectó que tu mamá sea artista?, ¿paraban con ella o se criaron solas?

Mi mamá cargaba con nosotras para todos lados igual que yo con mis hijos. Yo hice mi café-teatro con mis hijitos en el camerino.

Nunca sentiste que trabajaba mucho...

No, no, jamás sentí la falta de mi madre. Ella ha trabajado mucho y siempre paraba al lado nuestro. No siento que haya faltado. Es una mujer que se rajó por nosotras.

Las sacó adelante a pesar de todo...

Así es. Es que las mujeres somos capaces de todo y no lo sabemos hasta que vivimos esa situación. Cuando vamos a quedarnos solas, sentimos que el mundo se nos viene encima, pero es mentira porque el otro día tienes que levantarte y pensar qué haces para llevar comida a la mesa. Así que no hay tiempo de sentarse a llorar y pensar. Sabemos enfrentar las cosas. Y no es que una sea autosuficiente, porque durante mucho tiempo me dijeron eso, pero es que cuando estás contra la pared no te queda otra cosa que voltearte y defenderte.

Junto al elenco de la novela De vuelta al barrio. Foto: Facebook.

Fuiste la primera actriz en hacer un desnudo en teatro, una mujer totalmente empoderada...

Y además fue la primera vez que hacíamos una obra de teatro en un café teatro. No fue un desnudo por desnudarse y ya. Estuvo muy bien dirigida, muy cuidada de luces, de todo, que si mirabas por cualquier lado... jamás veías exactamente un desnudo ja,ja,ja. No es que andaba desnuda caminando por el escenario. Es más, una vez un señor se cayó de la silla de tanto inclinarse para ver algo y obviamente no logró ver nada. Yo estaba decidida a marcar una etapa. Y tuve la suerte de estar al lado de Lucho (La Roca, director de la obra ‘El Precio del Amor’ donde se realizó el primer desnudo) hasta que falleció. Todos los hombres importantes de mi vida han muerto.

¿Por qué no rehiciste tu vida amorosa después de la muerte de tu esposo (hace 30 años aprox.)?

Ya no quiero más fallecimientos en mi vida.

Pero todos merecemos enamorarnos...

Sí pues, pero no hubo alguien que me enamore o impacte. Tampoco he tenido tiempo. Ser actriz es una profesión muy esclava, solitaria. Mi vida ha estado ocupada con otras cosas. Creo que la mayoría de las mujeres más llamativas del medio artístico están solas. Es una profesión que te absorbe. Además, yo no soy muy sociable aunque parezca lo contrario. Y como nunca he sido de fiestas o bailongos, tampoco tenía oportunidad de conocer gente nueva.

Teddy Guzmán y un mensaje a las mujeres (Video: Estefanny Valladares)

Digamos que conoces a alguien que te hace ojitos, ¿te darías otra oportunidad?

Bueno, querida, si ambos nos hacemos ojitos... pues claro que sí ja,ja,ja.

Estoy segura que en el 2024 llegará esa persona...

Mira ah, voy a llamarte. Y si no conozco a nadie, también te llamo para reclamarte ja,ja,ja.

Teddy, ¿cómo se supera la muerte del amor de tu vida?

El trabajo me ayudó muchísimo. Me sacó de cualquier depresión que pudiera haber entrado.

¿Cómo lo conociste?

En una fiesta de año nuevo.

¿Fuiste difícil de conquistar?

Imagínate que fue la primera fiesta de año nueva que iba y desde ahí nunca más volví a ir a una. Siempre la paso sola en casa. Era muy jovencita cuando lo conocí, todo era más fácil. Ahora es más difícil creer en la palabra de alguien.

Con un ojo enamorado y el otro bien alerta...

Exactamente ja,ja,ja.

¿Cuánto tiempo estuvieron juntos?

16 años juntos y no juntos. Porque cuando entrábamos en esos silencios que surgen, cada uno para su casa. Siempre he sido bien práctica con todo.

¿Cuántos hijos llegaron a tener?

Yo tengo tres hijos. Una de mi primer matrimonio, otro del segundo que fue el matrimonio con el amor de mi vida, y el tercero que me devolvió la vida. No lo parí como si lo hubiera parido.

¿Cómo llega ese bebé a tu vida?

Porque Dios lo puso así. Ahora tienen 30 años y está en España desde hace 2 años. Mis tres hijos son lo que me han permitido salir adelante, sabiendo por qué luchar. No estoy sola. Dios me regaló tres hijos maravillosos.

¿Cómo te describirían?

Demasiado sobreprotectora, que no me doy cuenta que ya crecieron ja,ja,ja. Moderna en mis ideas, pero anticuada en otras.

¿Ya tienes nietos?

6 nietos y una bisnieta.

¿Cómo haces para estar tan regia? Dinos el secreto...

Pues la verdad no lo sé ja,ja,ja. Supongo que es el mismo medio en el que estamos. Aun cuando algo duele, subimos al escenario y se acaba el dolor.

De las vedettes más famosas en la historia del país. Foto: Archivo GEC.

¿Alguna vez tuviste una ‘peleita’ con una artista y decir ‘no vuelvo a actuar con esta persona’?

Sí, pero no voy a decir nombres porque no vale la pena. Pero sí, en algún momento dije ‘no vuelvo a trabajar con esta persona’ y efectivamente no lo hice.

Ahora se cogen de los escándalos para ser famosos, ¿cómo era antes?

Uy no mi amor, antes pasaban años para ver tu nombre en la cartelera. Tenías que lucharla, buscar el momento adecuado. A mí me costó 14 años ver mi nombre en cartelera. Despegué con ‘Estrafalario’ pero pasó un buen rato. Pinta tenía, pero no era fácil. Creo que si hubiera estado en esta época... me volaba a todas ja,ja,ja. Ahora es más fácil hacerse notoria. Y ya depende de ti, ¿no? Si ya te hiciste notar, entonces haz algo para mantenerte así.

Hoy sábado 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ¿qué le dirías a las mujeres que están buscando salir de una relación así?

No están solas. No se dejen, no se humillen, no se dejen maltratar ni de palabra ni de hecho. Aquel que levanta la mano una vez, lo hace siempre. Denuncien, no están solas.

Hablando de Brujas, ¿imaginaste ese nivel de éxito?

Realmente se ha producido un fenómeno. Yo hice esta obra hace 20 años y era la única obra que me interesaba volver a hacer. No sé por qué, le tengo fe sencillamente. Creo que la historia de cinco mujeres siempre llama la atención. La obra no tiene pierda, es buenísima.

Brujas reúne a cinco de las actrices más reconocidas del país. Foto: Facebook.

Las localidades están casi agotadas, ¿se quedarán hasta diciembre?

Todavía no sabemos, pero ya estamos en las últimas fechas. Así que vuelen por favor, no se la pierdan. Es una broma maravillosa. Somos cinco brujitas que hacen travesuras.

¿Volverán el próximo año?

Nos encantaría pero depende de muchos factores.

Para cerrar, ¿cómo estás viviendo esta etapa de tu vida?

Estoy contenta, feliz, con mucha esperanza a corto plazo y tengo muchas metas acompañada de mis hijos.

Gracias por tu tiempo, Teddy

Gracias a ti, corazón. Cuando quieras.

Teddy Guzmán sobre la obra Brujas (Video: Estefanny Valladares)

PING PONG CON TEDDY GUZMÁN

¿Eres celosa?

No, para nada. Yo cuando veo que las cosas se van a perder, abro las manos y se acabó.

El mejor consejo que te han dado hasta ahora...

Nunca mires atrás.

Tu mayor miedo es...

Tener una enfermedad postrante.

¿No te da miedo la muerte?

No, absolutamente no. Le tengo miedo al cómo.

Si pudieras retroceder el tiempo y volver a abrazar a alguien, ¿quién sería y qué le dirías?

Serían dos personas. Mi esposo y mi hermano que se fue hace poco y les diría que los amo.

¿Qué situaciones te hacen perder la paciencia?

Las burradas ja,ja,ja. La falta de consideración.

¿Cómo te desestresas?

Me encanta estar solita en mi casa. Leo algún libreto, prendo la televisión, preparo algo, me tomo un vino. Valoro muchísimo mi soledad porque me pone tranquila y relajada.

El momento más difícil que has vivido hasta ahora...

Empezar. Para mí, empezar siempre es un momento difícil.

¿Cómo serían tus vacaciones soñadas?

En cualquier lugar pero al lado de mis hijos.

¿Eres impulsiva o piensas antes de hablar?

Soy muy impulsiva, pero los años me han enseñado que hay que pensar un poquito antes de decir las cosas. Naturalmente, si estás peleando a veces no piensas nada. Pero ahora trato de tener la consideración de no herir a nadie, entonces ya no tengo el impulso de antes. Pienso qué tanto me importa la persona que tengo al frente como para herirla o no.

¿En qué ocasiones mientes?

Cuando es demasiado necesario.

¿Te arrepientes de algo en la vida?

Ya es tarde para arrepentimientos y demás cosas.

¿Cuál ha sido el personaje que más te ha costado interpretar?

‘Modesta’ en la novela Luz María porque había que quitar varios moditos con las manos y en la caminadita.

TE VA A INTERESAR:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Camucha Negrete a sus casi 80 años: Su más dolorosa pérdida, su embarazo adolescente, la verdad del ‘conflicto’ con Gisela y más

Teddy Guzmán sobre AFHS: “Ahí me ven por ratitos, depende de los productores”

Gisela Valcárcel, Teddy Guzmán, Amparo Brambilla y otras vedettes icónicas de nuestra farándula

Más en Espectáculos

Lucho Paz: Trabajó de vigilante, el Grupo 5, fue asaltado por sus hinchas y más

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, acoso por redes y más

Dos Santos y su predicción para el Perú vs. Canadá: “Para no decir que vamos a perder, prefiero quedarme callado”

María Pía le reclama a Dos Santos por decir que Perú ganaba a Chile y él se defiende: “Empate es victoria”

María Becerra es ‘Poppy’ en ‘Mi villano favorito 4′: “Neutralicé mi acento argentino”

Jefferson Farfán le da 500 soles a ‘Giselo’ tras romper su mesa: “Come, comelón. Traga, hambriento”