Afirma que cada una de sus canciones son un acto de sinceramiento (Foto: Britanie Arroyo)
Afirma que cada una de sus canciones son un acto de sinceramiento (Foto: Britanie Arroyo)

Son tiempos de , y música urbana, pero el está más vivo que nunca y Nina Mutal dice presente en medio de tanta fusión. Uno de los íconos de nuestra cultura musical, al ritmo de una guitarra eléctrica y una batería sonora, muestra su interior y deja bien en claro su estilo de vivir en un planeta como el nuestro.

MIRA: Grupo Río: ‘La universidad’, y la vez que tocaron para militares, ‘terrucos’, narcos y más

Nina, en el siglo pasado se afirmaba: ‘Rockero que se respeta no baila salsa’

En esos años, me presenté en un lugar donde solo se escuchaba ese ritmo.

¿Cómo te trataron?

Cuando estaba cantando, con sus palmas, hacían el sonido típico de los que cultivan ese género.

¿Qué hiciste?

Me bajé del escenario ja, ja.

¿Te das el gusto de bailar cualquier canción que te guste?

La buena música siempre se destacará y apreciará.

¿Qué es ser rockero?

Es libertad, decir lo que uno piensa, vivir de una manera libre y sin juzgar.

Cuando creas un tema, ¿hay que estar comprometido con el momento social que toca vivir?

Lo más fácil es no decir nada.

¿En el Perú se puede vivir de la música?

Vivo en ella.

Por qué en un concierto, hasta la voz de un desafinado como yo, cantando con otros, se escucha bien

Porque creo que la buena voz siempre se impone a las otras.

Te pasa que escucharon tu canción y la interpretaron de otra manera a l sentido que le habías dado

Claro y por eso estoy de acuerdo cuando se dice que la recibas como la sientas tú y no te preocupes si el autor lo hizo con esa intención.

¿Has convertido en canción la historia que te narró una amiga?

Pero escrita en primera persona, je.

¿Son autobiográficas tus letras?

Son un acto de sinceramiento.

¿Te desgarrar al crear?

Es una terapia para botar todo lo que llevo dentro.

¿Cuál es el momento ideal para construir una canción?

Cuando estoy triste o con una resaca de amor.

MIRA: ‘Aeropajitas’: “Leslie Shaw, haciendo reggaetón, es más rockera que todos los rockeros”

¿Te gusta el mundo de hoy?

Avanzamos tecnológicamente, pero en lo demás, vamos para atrás.

¿Cuál es tu concepto de Dios?

Creo en un ser superior que está en todos lados.

¿Abrazas alguna religión?

No estoy de acuerdo con el fanatismo.

¿Y cómo es tu conexión con él?

Tratando todos los días de ser un buen ser humano.

Opinión de una famosa frase: ‘Violencia, drogas y sexo es como el rocanrol’

Soy todo lo contrario a ello, aunque estaría grave sin nada de lo último, ja, ja.

¿Qué nos presentas esta vez?

‘Enamorados’, un single con un video grabado en el ‘Cañón de los Perdidos’ ubicado en Ica. Nuestro país tiene cosas maravillosas que nos falta descubrir.

Hablas del Perú como tu tierra

Mis papás son holandeses, nací en Colombia, vivía ahí y me vine al Perú, pero cuando viajo, extraño esta tierra. Uno es del lugar que añora.

Muchas gracias

A ustedes por la entrevista.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC