Música

Gonzalo García: ‘En ‘Yo soy’ no me pagaban ni los pasajes’

Imitador de ‘Joaquín Sabina’ revela que los concursantes no reciben ningún tipo de beneficio económico. Afirma que después de ser eliminado, no lo dejaron despedirse.
Asegura que es rockero y además un rebelde con causa (Foto: Allengino Quintana)

El es una forma de expresarse, denunciar, elogiar o brindar un tributo a quien se admira. Gonzalo García participo en el programa ‘’ de y según los que saben. el mejor ‘Joaquín Sabina’ que se haya presentado. Un rockero con alma de trovador, un luchador que no baja los brazos para ver cumplido sus anhelos.

LEE: Rafo Ráez sin tapujos: “No he sido chupamedias, ni vende patria”

Gonzalo, ¿Quién te animó a presentarte como Joaquín Sabina?

Siempre cantaba sus canciones, cuando no era tan conocido en el Perú como lo es ahora

Continúa

Pero a la vez trabajaba con Maricarmen Marín.

¿Eras un ‘Diablito de la cumbia’?

Era el animador, pero un día faltó el guitarrista y me puse a tocar por él.

Nos fuimos de la historia

Te decía que trabajé con ella porque cuando me animé a participar en ‘Yo soy’, Maricarmen era parte del jurado.

¿Ella te animó?

Fue de esta manera.

Adelante

Había pasado veinte temporadas y pese a querer estar ahí, nunca me terminaba de animar. Hasta que una mañana, vi la publicidad del canal: ‘Este es tu momento, la última oportunidad que tienes’ y sentía que ese mensaje era para mí.

¿Qué fue lo primero qué hiciste?

La llamé y le dije: ‘Tengo para hacer tres personajes. Uno es Joaquín Sabina, el otro es Andrés Calamaro y Gustavo Parisi, la voz principal de los ‘Auténticos decadentes’.

¿Ella qué te recomendó?

Me pidió que le mande un audio de quien yo creía y le envié del español.

¿Le gustó?

Si, me dijo que me salía muy bien, porque me había escuchado y comparado con el original, aunque por primera vez lo escuchó porque no sabía quién era.

¿Te dio alguna ayuda?

Me dio el número del jefe de casting. Obviamente le escribí y me citó para el día siguiente.

¿Qué ocurrió?

Llegué y estaban todos los del jurado menos Maricarmen.

¿Pasaste convenciendo a todos?

Fernando Armas y Giovanni Ciccia me dijeron que sí, Magdiel Ugaz y Kattya Plama dijeron que no. Como era empate, pasé.

¿Cuántas galas te quedaste?

Un total de ocho.

¿Cuánto te pagaron?

No te dan ni para el pasaje.

¡Qué tacaños!

No me quejo, está bien.

¿Algo qué te dejó incómodo?

Se creó un grupo de ‘wasap’ donde estaban todos los participantes. El día que fui eliminado, llegué a casa y quise despedirme de todos, pero ya me habían eliminado de la sala.

MIRA: Boris Espezúa: ‘Huelo un libro antes de leerlo’

Bueno, ahora vamos a tu esencia, ¿eres rockero?

Sí y lo asumo como una forma de vida.

¿Eso qué significa?

Tener buena vibra en tu paso por el plantea.

Pero eso también lo puede sentir un salsero

Es que los rockeros somos más espirituales y el salsero más terrenal.

¿Eres rebelde?

Sí, pero con causa.

¿Ante qué te rebelas?

Ante el abuso y la injusticia.

¿Ser artista es una locura?

En el Perú, sí.

¿Por qué?

Debes luchar ante tus mismos compañeros de trabajo.

¿Dónde aprendiste a tocar la guitarra?

Soy autodidacta. Nació de una anécdota.

¿Qué pasó?

Estando en primaria, un amigo se presentó en una actuación y me dijo que suba.

¿Le hiciste caso?

Sí y cantamos el tema de Los Prisioneros: ‘Nunca quedas mal con nadie’. En la tarima, vi una guitarra e hice que la tocaba y cuando regresé el salón, se burlaron porque solo había hecho la imitación con el instrumento.

¿Entonces?

Me prometí aprender a tocar y lo logré.

¿Sólo te dedicas a la música?

Hace más de 30 años animo en discotecas y cada quince días me presento en ‘La Posada del Ángel’ de Barranco y hago un ‘Sabina a la carta’ donde la gente pide los temas del español.

¿Harás rock and roll?

Tengo un grupo llamado ‘La Pálida’, que es con la gente de mi barrio en Breña, y vamos a sacar una nueva producción. Como Gonzalo García grabaré un tema ‘Nunca digas nunca’.

Tienes derecho a agradecer a la gente que te apoyó

A ‘Tavo’ Castillo, el tecladista de ‘Frágil’. Un maestro, desde pequeño creyó en mí. Me vio que me gustaba la música y siempre me dio los mejores consejos. Eso me genera un respeto inmenso por él.

Un gran abrazo

A todos ustedes por la entrevista.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Jean Pierre Magnet: ‘Fui el mensajero romántico de Armando Manzanero’

Elisa Costa; ‘El trabajo de un actor es presentarse a los castings’

Vanessa Soto: ‘Regreso por amor a mi mamá y mi pareja’

Juan Carlos Salazar: ‘Disfruto el aroma que inunda el espacio, el humo y la charla con amigos’

Más en Música

Jean Pierre Magnet: ‘Fui el mensajero romántico de Armando Manzanero’

‘Cuto’ tras encuentro con Yahaira Plasencia: “Ambos reconocimos que nos excedimos”

Shantall Oneto a Leslie Shaw y Handa: “No hay que pelearse, la música está para unir, sanar y empoderar”

Jerry Rivas, vocalista de ‘El Gran Combo’: “Antes de ser salsero, era rockero”

María Becerra confirma concierto en Lima en el Arena 1: ¿Cuándo arranca la preventa de entradas?

“Agua, el musical”, obra inspirada en el cuento del gran José María Arguedas, llega al teatro