Música

Diosdado Gaitán Castro: “La canción ‘El Perú es serrano’ es como un segundo himno”

Cantautor ayacuchano afirma que este tema es uno de los más importantes del repertorio andino y grabó un nueva versión con sonidos más modernos, pero sin perder la esencia.
Diosdado Gaitán Castro

El cantautor ayacuchano Diosdado Gaitán Castro grabó una nueva versión de uno de los temas más emblemáticos de su repertorio: ‘El Perú nació serrano’, como un adelanto por los festejos de las Fiestas Patrias. Afirmó que este tema es como segundo himno en el repertorio andino y en sus letras describe la maravillosa naturaleza de la Sierra.

Mira también:

Diosdado cuenta que este canción de la autoría del Dr. Rómulo Melgar Vásquez, en sus letras describen ese Perú profundo que tanto ha maravillado a propios y extraños, donde nació una de las culturas más importantes de la América del Sur y del mundo entero.

“El Perú hoy es eterno por el grandioso Cusco imperial, santuario del Machu Picchu, por la sangre esculpida de quechuas, chancas y aymaras, en el viento y en las piedras del Sacsayhuamán glorioso, el Perú nació serrano, el Perú se hizo grande, el Perú hoy es eterno”, canta Diosdado que le ha dado un sonido más contemporáneo gracias a los instrumentos modernos, pero sin necesidad de perder la esencia ni la presencia de la guitarra, los vientos y el charango lo cual le da un matiz muy especial.

“Cada vez que la canto me emociono. Son más de treinta años interpretando este hermoso tema que describe la maravillosa naturaleza de la Sierra y el modo en que viven nuestros hermanos indígenas, de toda esa riqueza que como peruanos debemos valorar y cuidar”, indicó Diosdado muy entusiasmado de darle nuevos brillos a esta composición.

Gracias al acompañamiento de sus músicos que integran su banda El Sol, Diosdado Gaitán Castro puedo recrear “El Perú nació serrano” y lo lanza precisamente en estos días previos a los festejos de nuestro aniversario patriótico.

Comentaste que ‘El Perú nació serrano’ es como un segundo himno en la música vernacular..

Así como en la música criolla no puede faltar ‘Contigo Perú’, en el repertorio andino, en la música andina contemporánea ‘El Perú nació serrano’, es como un segundo himno. Cuando nuestros hermanos que están fuera del territorio patrio escuchan este tema lloran de nostalgia y por el significado de sus letras.

Paralelamente a este lanzamiento, Diosdado alista un nuevo concierto para el mes de agosto al que ha denominado ‘Una Noche Nuestra’ donde presentará una selección de huaynos, carnavales, tinkus, morenadas y caporales haciendo recorrer musicalmente al público por nuestra accidentada geografía.

Este show se realizará el 5 de agosto en las instalaciones de La Noche (Sánchez Carrión 199, Barranco). Las entradas están en venta en Joinnus.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Diosdado Gaitán Castro: “Soy un cholo orgulloso de mis raíces musicales”

Diosdado Gaitán Castro: “Organizar nuestros conciertos es todo un desafío”

Diosdado Gaitán Castro: Jóvenes talentos deben estudiar la música andina

Más en Música

Farik sobre supuesto romance entre Sergio George y Yahaira: “Para el amor no hay edad”

Azucena Calvay es extorsionada por delincuentes: “Quieren plata porque si no me van a matar”

Paula Arias y Son Tentación apuntan al extranjero: " La música es muy competitiva”

Diosdado Gaitán Castro: “Soy un cholo orgulloso de mis raíces musicales”

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Realizarán concierto sinfónico con canciones Dragon Ball en Lima en homenaje a Akira Toriyama